Logo Empleaverde

Sin dejar a nadie atrás. Habilidades verdes para personas con discapacidad

Ecosistemas terrestres

Programa Empleaverde+

“Sin dejar a nadie atrás” está dedicado a formar a personas con discapacidad en habilidades verdes y sostenibles.

Queremos dar la oportunidad a este grupo social a adquirir y ampliar sus conocimientos en un sector en crecimiento por la transición ecológica y crear empleo verde de calidad para estas personas.

El proyecto va a ofrecer tres cursos de manera gratuita en los ámbitos de: asesoría energética, jardinería, arbolado y envolventes vegetales y por último en emprendimiento sostenible.

Linea de actuación:

Ecosistemas terrestres

Estado:

En ejecución

Fecha de ejecución:

2025

Fecha de finalización:

2027

Página web del proyecto:

https://asociacioninsertainnovacion.es/sin-dejar-a-nadie-atras/ Convocatoria vinculada
Inserta Innovación (Fundación Once)

El proyecto tiene el objetivo general de ofrecer oportunidades laborales a personas con discapacidad en un sector en alza como es el ecológico y el sostenible. Por la situación climática actual estos puestos de trabajo tanto en el presente como en un futuro próximo están altamente demandados por las empresas dedicadas a este ámbito.

De manera específica cada línea del proyecto tiene objetivos propios, el primero de ellos tiene la intención de formar profesionales capaces de asesorar en la gestión integral de la energía en los hogares, abarcando conocimientos multidisciplinares sobre mercados energéticos. Al finalizar el curso el alumnado será capaz de coordinar y dirigir procesos de auditoría energética en hogares, haciendo de ellos un lugar más ecológico y sostenible.

En la segunda línea se hará una formación específica para fomentar la inclusión sociolaboral de las personas con discapacidad, preparándolas para desempeñar un rol activo en proyectos de jardinería y sostenibilidad urbana. En esta formación los y las participantes desarrollarán competencias técnicas propias del oficio, como la preparación del terreno, siembra, riego, plantación, poda, fertilización y mantenimiento de zonas verdes, mediante dinámicas adaptadas que potencien la autonomía y la participación activa.

Por ultimo el curso de Emprendimiento Sostenible irá dedicado a personas discapacitadas con un negocio propio ahora o en un futuro cercano. En este sentido la formación es eminentemente práctica dotando a los alumnos de conocimientos y herramientas para que puedan convertir sus modelos de negocio en circulares. Al ser negocios en funcionamiento la formación será puramente práctica llevando los contenidos a cada uno de ellos, fomentando la individualidad de este.

De manera general y transversal todos los cursos tienen el objetivo de tratar temas de igualdad entre hombres y mujeres ahondando en términos como el “techo de cristal” o “suelo pegajoso”. Además, también de potenciar las habilidades comunicativas, trabajo en equipo, inteligencia emocional…

El proyecto va a ofrecer tres cursos de manera gratuita en los ámbitos de: asesoría energética, jardinería, arbolado y envolventes vegetales y por último en emprendimiento sostenible.

El primero de ellos va dedicado a formar personas desempleadas en el sector energético, proporcionando habilidades en el asesoramiento integral de la energía en hogares, fomentando el consumo responsable. Los participantes tendrán la posibilidad de incorporarse al mercado laboral como gestores y asesores energéticos en numerosas empresas importantes en nuestro país.

La línea de jardinería va destinada al mismo grupo de personas anterior, proporcionándoles capacidades en el diseño y mantenimiento de espacios verdes. Se hará hincapié en jardinería sostenible, gestión de arbolado e instalación de envolventes vegetales. Este ámbito ofrece también salidas profesionales en un sector en auge por la adecuación del medio ambiente en el entorno urbano. Obtendrán competencias para ser técnico de arbolado urbano, peón de jardinería, auxiliar de paisajismo, diseñador de exteriores…

Por último, proveeremos un curso a emprendedores para hacer de su negocio un lugar más sostenible, dando conocimientos en economía circular, eficiencia energética y movilidad sostenible. Fomentando la transición de economía lineal a circular, reducir, reutilizar y reciclar. Al ser personas en activo ofrecemos una formación online a nivel nacional dedicada en exclusiva a efectos prácticos de sus propios negocios.

Cada uno de ellos de manera transversal tratarán temas de igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres. También como habilidades blandas (soft skills), comunicativas, trabajo en equipo, inteligencia emocional…

programa
linea de actuación

Sin dejar a nadie atrás. Habilidades verdes para personas con discapacidad