Objetivo general:
Mejorar la conservación de la anguila mediante el aumento del nivel de conocimiento de las subpoblaciones del área litoral del sureste ibérico, el avance en la sostenibilidad de las pesquerías de anguila en Red Natura 2000 y el establecimiento de los criterios de gestión aportados a los planes regionales para la gestión y recuperación de la Anguila Europea.
Objetivos específicos:
Gracias a la información obtenida en el proyecto ANGUILA, se ha mejorado el conocimiento de la población de anguila del Mar Menor. El trabajo realizado ha permitido, entre otros, evaluar la incidencia del esfuerzo pesquero y obtener datos sobre fechas de migración, información que ayudará a mejorar el actual Plan para la Gestión de la Anguila Europea.
En el proyecto se evaluó el estado de las subpoblaciones de anguila europea y su distribución geográfica en espacios Red Natura 2000 del Sureste Ibérico. Para ello, se realizó un análisis cartográfico y muestreos en 15 localidades, utilizando tres modelos de trampas tipo nasa diferentes. Del análisis se pudo observar que:
Además, el proyecto ha estudiado el ciclo biológico de la anguila europea a partir de muestreos en lonja. Se han muestreado un total de 1.578 anguilas, determinándose que el 25,4 % de las capturas procesadas se corresponde con ejemplares maduros que iniciaban la migración para su posterior reproducción. También se observó que existe una evolución de las tallas de anguila conforme aumenta el estado de madurez de los ejemplares, así como una marcada diferencia entre las tallas alcanzadas por machos y hembras durante su fase plateada.
Por último, se valora muy positivamente el gran número y la diversidad de acciones de difusión desarrolladas y en las que se ha participado (regata de barcos, birding festival, semana de la anguila, aniversario del parque natural del Hondo, etc.), favoreciendo las acciones de divulgación y sensibilización entre un público diverso.
ANGUILA – Pesquerías sostenibles de anguila en Red Natura 2000