Objetivo general:
Desarrollar métodos y aplicaciones para la planificación espacial de la acuicultura en el espacio marino de soberanía estatal que sirvan como herramientas básicas para la toma de decisiones en la implementación de la normativa vigente en materia de ordenación del espacio maritimo.
Objetivos específicos:
Se ha alcanzado con éxito el objetivo general de desarrollo de métodos y aplicaciones para la planificación espacial de la acuicultura en el espacio marino de soberanía estatal, lo que permite su uso como herramientas básicas para la toma de decisiones en la implementación de la normativa vigente sobre ordenación del espacio marítimo.
El resultado más significativo del proyecto es el diseño del prototipo de un simulador de escenarios a alta resolución espacial para analizar la idoneidad biológica y las oportunidades de cultivo de diferentes especies en un lugar concreto del mundo. Este simulador incluye el Visor Geo Web, que muestra la zonificación de oportunidades de cultivo de especies de interés piscícola en aguas costeras y marinas. Las especies seleccionadas son: Argyrosomus regius, Dicentrarchus labrax, Rachycentron canadum, Salmo salar, Seriola dumerilii, Sparus aurata y Thunnus thynnus.
Para lograr estos resultados se definieron indicadores específicos de carácter meteo-oceánico y físico-químico para definir las oportunidades de cultivo de especies piscícolas. Se generó así una geodatabase de las zonas de estudio a partir del análisis de diferentes variables -temperatura superficial del agua, salinidad, clorofila a, oleaje, etc.-. Estos datos se han obtenido de sensores satelitales, modelos de re-análisis y la base de datos de acceso abierto OCLE. También, se desarrolló el código fuente para el cálculo dinámico del Biological Suitability index.
Se seleccionó el Canal de Menorca como zona piloto y se estudiaron 10 especies: 4 especies en producción y 6 nuevas especies.
Para analizar las oportunidades de cultivo de especies piscícolas en las aguas costeras y marinas españolas se han seleccionado siete especies: bacalao (Rachycentron canadum), besugo (Pagellus bogarave), corvina (Argyrosomus regius), dorada (Sparus aurata), lubina (Dicentrarchus labrax), salmón atlántico (Salmo salar) y trucha arco-iris (Oncorhynchus mykiss). Asimismo, se propusieron ocho nuevas especies: atún rojo, cherna, dentón, lampuga, mero, mugil, pargo y seriola.
ATLAS – Atlas de viabilidad para el desarrollo de la acuicultura oceánica en España. (ATLAS).