Objetivo general:
Conservar la biodiversidad y los ecosistemas marinos desde la sostenibilidad.
Objetivos específicos:
El proyecto ha logrado sus objetivos con el desarrollo de las actividades planteadas y gracias a la colaboración de más de 26 entidades de distinta tipología y naturaleza, entre las que destacamos: Instituto Español de Oceanografía, Intecmar, Cetmar, Universidad de Vigo, Universidad de Santiago, Universidad de A Coruña, Asociación Española de Basuras Marinas, WWF, Cofradía de Pescadores de Aguiño, Federación Gallega de Buceo, Club de kayak de mar de Bueu, Portos de Galicia, GALP, Xefatura Comarcal de Ribeira da Consellería do Mar, Asnauga, Espeleo Club Aradelas, PNMTIAG y COBGA.
Destacamos los siguientes resultados:
A partir de una reunión multidisciplinar, se creó un grupo de trabajo con representantes del sector pesquero, cofradías, gestores del territorio de ámbito pesquero y el Grupo de Acción Costero. Se han realizado acciones de gestión del conocimiento a partir de la creación de un grupo de trabajo formado por técnicos, científicos y conservadores del parque para definir el estado actual del arte de pesca en relación a las basuras marinas, en base a sus conocimientos del territorio y para realizar un análisis DAFO.
El 20 de octubre se llevó a cabo, por parte del FEGAS y el Club de Kayak de Mar de Bueu, la limpieza de fondos con el objetivo de proteger y recuperar la biodiversidad de los ecosistemas marinos a través de los protocolos para la recogida y caracterización de basuras. El colectivo que desarrolló esta actividad estaba compuesto por pescadores del puerto de Aguiño, buceadores, deportistas y colaboradores del proyecto. En total, asistieron 29 personas y se retiraron 192,7 kg de residuos recogidos entre redes, cuerdas, cabos, nasas, neumáticos, envases y plásticos, además de calzado, madera, fragmentos de vidrio y cerámica o metales.
Se realizaron otras tres limpiezas de playas, con un total de 173 voluntarios que acudieron a las playas de Almacén, Bois, Zafra y Lagos y se recogieron 268,4 kg de basuras, además de colaborar con Clean Atlantic en la recogida de palillos de bateas.
ECOMARINOS – Red para la recuperación de los ecosistemas marinos en el PNMT Illas Atlánticas de Galicia