Logo Pleamar

FISH4KIDS: Comer pescado es sano, sostenible y saludable

Programa pleamar

Descripción: 

La base del proyecto es concienciar a las futuras generaciones de la importancia de la protección y recuperación de la biodiversidad marina para el consumo futuro de pescado; cómo podemos conservar los recursos biológicos; cómo el sector y las administraciones trabajan unidas para la limitación del impacto de la pesca y la adaptación de la misma a la protección de las especies, todo ello sin dejar de comer pescado, es más, dando unas pautas de cómo se debe consumir este producto, y explicando el marco de control pesquero y protección del medio ambiente europeo.

Somos conscientes de lo difícil que es llegar al público más joven. Por ello, trabajar en los colegios de la mano de Serunion Norte S.L., es una gran oportunidad. Creemos que las actividades tienen que estar divididas en función de los rangos de edad. Consideramos que a través de ellos es más fácil llegar al resto de la población, porque trasmitirán lo aprendido a sus familias, teniendo un efecto radial en la población.

Gracias a nuestros colaboradores también podremos hacer llegar los materiales a más colegios y niños. Muchos de ellos ya vienen haciendo labores con los más pequeños.

Ver el proyecto.

 

Linea de actuación:

Ecosistemas marinos

Estado:

Finalizado

Fecha de ejecución:

2019
Federación de Asociaciones Provinciales de Empresarios Detallistas de Pescados y Productos Congelados (FEDEPESCA)

Objetivo general:

Concienciar a las futuras generaciones de la importancia de la protección y recuperación de la biodiversidad marina para el consumo futuro de pescado.

 

Objetivos específicos:

  1.  Puesta en valor de la pesca y la acuicultura europea.
  2. Sensibilización sobre la importancia de la protección y recuperación de la biodiversidad marina para el consumo futuro de pescado.
  3. Potenciar un mayor conocimiento en las siguientes áreas: Biodiversidad marina/ artes de pesca/ la comercialización pesquera/protección del medio marino/ Red Natura 2000 y reservas marinas/ pesca y acuicultura.
  4. Conocimiento en la sostenibilidad de las prácticas, procesos y productos pesqueros y acuícolas, potenciando las actividades económicas sostenibles en zonas de Red Natura.
  5. Realizar difusión del proyecto.

FEDEPESCA ha desarrollado con éxito, y junto con su socio SERUNION NORTE S.L., el proyecto de sensibilización Fish 4 kids, el cual responde a la necesidad de dar a conocer a los niños en etapa escolar la importancia de la protección y recuperación de la biodiversidad marina para el consumo futuro de pescado.

Dentro de este marco de sensibilización, son diversas las actividades que se han desarrollado dirigidas a la puesta en valor de la pesca y la acuicultura y el fomento de un mayor conocimiento sobre biodiversidad marina, artes de pesca, comercialización pesquera y Red Natura 2000. Destacamos las siguientes:

  • Realización de un concurso en Instagram dirigido a alumnos de entre 12 y 18 años. Se diseñó́ un juego tipo trivial, en el que se planteaba una serie de preguntas distribuidas por categorías temáticas relacionadas con la biodiversidad marina, artes de pesca, comercialización pesquera, protección del medio marino, Red Natura 2000 y reservas marinas, y pesca y acuicultura.
  • Maquetación de un cartel informativo y distribución de 300 ejemplares en 30 colegios.
  • Elaboración, impresión y distribución de material didáctico para niños de entre 6 y 11 años. Se han repartido 7.000 libros de juegos en 33 colegios a nivel nacional.
  • Organización de una carrera en el municipio de Colmenarejo de la Comunidad de Madrid en la que participaron más de 100 corredores.
  • Reforma de la página web del proyecto Pescaverde para introducir una pestaña con la información y contenidos del presente.
  • Celebración de seis sesiones presenciales en Madrid, Valencia, Alicante, Galicia, Andalucía y Navarra para enseñar las herramientas descritas anteriormente a los coordinadores de monitores de los colegios, Asociaciones de Madres y Padres de Alumnos (AMPAS), así como a profesionales de Serunion Norte S.L.
  • Elaboración y envío de dos notas de prensa a la base de datos de medios de comunicación de FEDEPESCA.
  • Publicación de dos reportajes en la revista Comepescado sobre el proyecto, con una tirada de 1.600 ejemplares
  • Envío de siete correos electrónicos a socios y base de datos de FEDEPESCA (2.000 direcciones).
  • Celebración de la jornada de presentación de resultados con 34 personas en un foro de asistencia libre.

En conclusión, proyectos de sensibilización ambiental como Fish 4 kids, que contemplen acciones educativas y de concienciación dirigidas a las futuras generaciones, son imprescindible para garantizar la recuperación, protección y conservación de la biodiversidad marina y hábitats y, por consiguiente, el consumo sostenible de los recursos pesqueros. En este ámbito de actuación, la búsqueda y generación de sinergias, tanto de proyectos como de agentes implicados en la gestión, conservación y explotación del medio marino, resulta de máximo interés.

AEMPM, Ayuntamiento de Colmenarejo, CEPESCA, ANMUPESCA, MAPAMA, ANFACO, APROMAR, OCU, Serunion SA y Cofradía de Pescadores "Santiago Apóstol" de Celeiro.
programa
linea de actuación

FISH4KIDS: Comer pescado es sano, sostenible y saludable