Objetivo general:
Crear una base de conocimiento acerca del estado actual de contaminación por pellets en el litoral sur de Cataluña y norte de las Islas Baleares. Así como, obtener evidencias acerca de la dinámica de esta contaminación para promover el diseño de contramedidas más eficientes que eviten que este microplástico primario llegue al mar.
Objetivos específicos:
Aunque todos los objetivos planteados se han logrado alcanzar con éxito, en particular, cabe destacar la participación de la comunidad mediante la ciencia ciudadana al haber involucrado a más de 200 personas. Por otra parte, resulta reseñable la detección de 14 tipos distintos de polímeros durante los seis meses de recolección de muestras. Además, durante este período de tiempo, también se ha registrado el muestreo más amplio de pellets en una playa, con una cantidad de 1.835.000 en una sola ubicación, según la organización mundial FIDRA. Los muestreos periódicos permitieron relacionar los episodios de lluvias y temporales de mar y viento de E-SE con la llegada masiva de pellets en las playas de Tarragona. Es decir, permitió relacionar que los pellets presentes en las zonas cercanas a la industria, que son perdidos debido a la propia actividad del sector, en episodios de fuertes lluvias, se transportan por los cauces de los lechos pluviales/fluviales terminando en el mar y, consecuentemente, en las playas de Tarragona.
Otros resultados reseñables incluyen la sensibilización a más de 300 miembros del sector pesquero a través de campañas y la realización de nueve talleres de educación ambiental en escuelas. Por último, las empresas involucradas en la problemática recibieron formaciones con el objetivo de que comprendan la situación ambiental en su entorno y la importancia de abordar el problema. Los resultados referentes a los esfuerzos de difusión han sido muy positivos, obteniendo un gran impacto en medios digitales e impresos. Se han lanzado más de 600 publicaciones a través de web, redes sociales y mailing. Asimismo, se han elaborado 3 vídeos divulgativos del proyecto, 9 notas de prensa y 45 participaciones en medios de comunicación: televisión, periódico, radio y prensa digital.
Durante la jornada final de presentación de resultados del proyecto se destacó la importancia de transferir los resultados de investigación y se contó con la participación de todas las partes interesadas, incluyendo la administración, empresas y tercer sector.
MEDPELLETS: Estado y dinámicas de contaminación por pellets en el Mediterráneo Occidental