Objetivo general:
Obtener información clave para el correcto desarrollo del cultivo y para la gestión y la conservación del erizo de mar. El proyecto se presenta con un enfoque integrador en el que se tratan aspectos de nutrición, genética, sanidad y criopreservación, así como el estudio del comportamiento de la especie ante las alteraciones provocadas por el cambio climático. OCIMER+ da continuidad al proyecto OCIMER, pero también innova presentando nuevos enfoques.
Objetivos específicos:
OCIMER+ es un proyecto de tan solo nueve meses de ejecución, un periodo breve pero intenso que pone de manifiesto la calidad del trabajo desarrollado por el Centro de Investigación Marina de la Universidad de Vigo.
Durante este espacio de tiempo se han realizado avances sobre los campos de la parasitología, la genética, el cultivo o la criopreservación de cinco especies de erizos de mar que están presentes en las aguas de la Ría de Vigo y del Parque Nacional de las Islas Atlánticas. Avances que consideramos fundamentales para la correcta gestión y la futura conservación del recurso. Gracias al tiempo que le hemos dedicado a este proyecto sabemos más sobre las patologías y las enfermedades parasitarias en los erizos de mar.
Estimamos que todos estos trabajos pueden suponer importantes avances en su cultivo y ayudar a la conservación y repoblación de aquellas poblaciones que se encuentren sobreexplotadas.
OCIMER+: Enfoque holístico para el cultivo y conservación de Paracentrotus lividus