Objetivo general:
Promover y fomentar la protección y conservación de los recursos pesqueros y naturales de las reservas marinas de interés pesquero de España y zonas de Red Natura 2000 del ámbito del proyecto.
Objetivos específicos:
El éxito del proyecto PESCARES es la colaboración de todos y cada uno de los sectores presentes en las reservas marinas de interés pesquero en los que se ha desarrollado. PESCARES IV ha afianzado los procedimientos, protocolos y metodología seguidos y aplicados con éxito en las reservas marinas de Cabo de Palos-Islas Hormigas, Cabo de Gata-Níjar, Islas Columbretes, Isla de Tabarca y Levante de Mallorca-Cala Rajada y ha aplicado estos mismos objetivos en estándares de gobernanza en la reserva marina de Punta de la Restinga-Mar de las Calmas (El Hierro) con éxito.
Los resultados desarrollados en conjunto por todos los actores y sectores que operan en las diferentes reservas marinas de interés pesquero en la que ha trabajado el proyecto se han comunicado a la ciudadanía poniendo en valor los diferentes sectores (pesca artesanal, buceo recreativo responsable, administraciones regionales y estatales, etc.) y la protección y sostenibilidad de estos espacios protegidos: Las Reservas Marinas de Interés Pesquero.
Se han recopilado y actualizado las normativas, listados de clubs y escuelas de buceo con autorización para la práctica de actividades de buceo, el censo de entidades del sector pesquero que operan en las reservas objetivo del proyecto y se han publicado en la página web del proyecto, quedando así disponible al público general.
Se ha creado un documento marco vivo de la RMIP de Punta de la Restinga – Mar de las Calmas, incluyendo protocolos, procesos y procedimientos, así como las normalizaciones previas obtenidas en reservas marinas en las que ya se ha implantado PESCARES.
Se han celebrado reuniones de trabajo con los sectores implicados en la RMIP de Punta de la Restinga – Mar de las Calmas, así como en otras reservas objeto del proyecto en fases anteriores, Incluyendo reuniones no presenciales entre los distintos interlocutores con representantes del Comité de Buceo Recreativo Responsable Internacional.
Se han realizado varias piezas audiovisuales: un audiovisual sobre la RMIP de Punta de la Restinga – Mar de las Calmas: Reserva Marina de Interés Pesquero, Isla de El Hierro, emitido en Movistar +; una pieza audiovisual como informe del valor de la RMIP de Punta de la Restinga – Mar de las Calmas. Además, se han desarrollado varios vídeos breves de entrevista a los representantes de distintos sectores de la RMIP y se ha ampliado la producción audiovisual Protagonistas, creada en PESCARES I, con representantes de los distintos sectores de la RMIP de Punta de la Restinga-Mar de las Calmas.
Asimismo, y de manera conjunta con todos los sectores implicados, se ha elaborado un documento de análisis de viabilidad de lucha contra el furtivismo, manteniendo reuniones con la Secretaría General de Pesca acerca de este tema.
Se realizaron formaciones específicas con un resultado positivo de trasmisión de conocimiento y entendimiento. Se genera el manual formativo de la RMIP de Punta de la Restinga – Mar de las Calmas.
La principal conclusión gira en torno a la demanda de atención por parte de las administraciones hacia los sectores implicados en el proyecto. Frente a la respuesta de las administraciones en normativas y boletines, estos sectores siguen reclamando diálogo, seguimiento y plataformas actuales y actualizadas.
Los resultados del proyecto se han difundido a la ciudadanía, poniendo en valor la protección y sostenibilidad de los espacios protegidos y contando con el apoyo de los diferentes sectores.
PESCARES IV