Desarrollar piensos 100 % ecológicos para la acuicultura ecológica, principalmente para las especies más producidas en España: lubina, trucha y dorada. Se tendrán en cuenta tanto los ingredientes recogidos en la normativa: harinas vegetales y de pescado ecológicas; como las PATS (Proteínas Animales Transformadas) de origen ecológico, principalmente: harina aviar, de cerdo ibérico y harina de insectos.
1.- Caracterización bioquímica, disponibilidad y precio de ingredientes ecológicos
1.1 Caracterización bioquímica de ingredientes ecológicos
Se han analizado 13 ingredientes ecológicos vegetales y animales, incluyendo macronutrientes, aminoácidos y ácidos grasos.
1.2. Evaluación de la disponibilidad y precio de ingredientes ecológicos
Se han conseguido ingredientes vegetales para la formulación de piensos ecológicos, pero la disponibilidad de ingredientes animales de origen eco ha sido muy limitada, así como la obtención y estimación de un precio de mercado.
2.- Ensayos de alimentación y crecimiento
2.1. Pruebas alimentación de dorada
Aunque el crecimiento de las doradas con piensos que contiene 100 % proteína animal dieron un crecimiento menor que el pienso ecológico con harina de pescado, se ha puesto de manifiesto la posibilidad de que las doradas crezcan sin harina de pescado, aunque hay que mejorar la eficiencia mejorando las formulaciones con nuevos ingredientes animales eco.
Se obtuvieron resultados de digestibilidad, enzimas digestivos, histología intestinal, composición, vida útil del pescado, y características sensoriales.
2.2. Pruebas alimentación de lubina y langostino
Se han obtenido buenas curvas de crecimiento de lubina y langostino con algunos de los ingredientes animales, principalmente los subproductos de trucha e ibérico. La harina de insecto ecológico no dio buenos resultados.
En el caso del langostino, se han conseguido ejemplares de talla comercial (20 g) con ingredientes ecológicos animales, incluso con una dieta 100% vegetal y ecológica, por lo que se ha demostrado que es posible producirlos sin harina de pescado.
Se obtuvieron resultados de digestibilidad, enzimas digestivas, histología intestinal, composición, vida útil del pescado, y características sensoriales.
2.3. Pruebas alimentación de trucha
Se obtuvo un buen crecimiento con los ingredientes ecológicos animales, algo inferiores a los del control eco con harina de pescado, pero muy prometedores, principalmente con subproductos de lubina e ibérico, cuyo crecimiento fue igual que el pienso actual consumido en la piscifactoría. La harina de insecto ecológico no funcionó bien.
Se ha demostrado que es posible alimentar y crecer la trucha de forma satisfactoria con piensos 100% ecológicos, sin harina de pescado.
Se obtuvieron resultados de digestibilidad, enzimas digestivas, histología intestinal, composición, vida útil del pescado, y características sensoriales.
3.- Valoración de la productividad económica del uso de ingredientes ecológicos
Se determinó el índice de Conversión Económico (ICE) y el índice de Beneficio Económico (IBE) de todas las fórmulas empleadas en los ensayos de dorada, lubina, trucha y langostino, considerando diferentes escenarios de precios de los distintos ingredientes animales de origen ecológico.
En el caso de los piensos para dorada, la utilización de harina de subproducto de trucha y de ibérico dio mejores resultados económicos que el uso de la harina de pescado, incluso en los escenarios de precio más desfavorables.
En la alimentación de la trucha, ocurrió lo mismo con los piensos de subproducto de lubina y de ibérico ecológico.
En el caso de los piensos para lubina, la mezcla de harinas de subproducto de trucha y de ibérico resultó económicamente favorable, pero solo con precios moderados de estos subproductos.
En el langostino, el empleo de harinas, de subproductos de trucha o de ibérico, mejoró la rentabilidad de la alimentación, incluso con altos precios de los ingredientes de origen animal ecológico.
Estos resultados abren grandes expectativas para el desarrollo de piensos ecológicos sin harinas de pescado, usando únicamente ingredientes proteicos de origen ecológico.
PIEN100ECOACUI – Desarrollo de piensos 100% ecológicos para acuicultura