Logo Pleamar

REPESCA_PLAS: Valorización material de residuos plásticos recuperados del mar: caracterización, aplicaciones y desarrollo de producto

Programa pleamar

Descripción

El proyecto se desglosará en 4 años y establecerá una logística en la recogida, reciclado y obtención de productos reciclados procedentes de la fracción plástica de la basura marina. Se tratará de un sistema económicamente viable que se mantendrá gracias a la acción conjunta del sector pesquero y de la industria de los plásticos (transformadores y recicladores).

Ver el proyecto.

Linea de actuación:

Ecosistemas marinos

Estado:

Finalizado

Fecha de ejecución:

2017
Asociación de Investigación de Materiales Plásticos Y Conexas - AIMPLAS
  1. Reducir la cantidad de basura presente en el mar en el ámbito de actuación del proyecto. 
  2. Incrementar el conocimiento sobre la naturaleza, las características y el impacto ecotoxicológico de los residuos plásticos contenidos en la basura marina recogida. 
  3. Identificar, demostrar y evaluar las posibilidades de valorización de los residuos plásticos. 
  4. Transferir la experiencia a otros litorales. 
  5. Difundir los resultados del proyecto. 

El proyecto REPESCA_PLAS ha llevado a cabo mesas de trabajo con las cofradías de pescadores de Vigo, Marín y Gandía con el fin de planificar las recogidas de residuos en función del tipo de pesca de cada zona. Un total de 46 pescadores fueron formados para llevar a cabo estas recogidas. 

En Galicia, al tratarse de arrastreros, se han implantado sacos tipo Big-Bag de 1 m³, mientras en Gandía, con barcos de menor tamaño, se han utilizado bolsas distintivas para cada embarcación. Se han recogido 3.040,34 kg de residuos. Los diez objetos principales que se han encontrado han sido: embalajes industriales, botellas, bolsas, objetos pesqueros, cabos, latas de bebida, cables, ropa, otros objetos plásticos y envases de comida. De todos ellos, se realizaron ensayos ecotoxicológicos de los materiales. Con el análisis de estos residuos y la búsqueda de su valoración se ha concluido que no es aconsejable mezclar en las plantas de selección los plásticos post-consumo con los recolectados en los océanos. 

Secretaría Autonómica de Agricultura y Desarrollo Rural y Secretaria autonòmica de Medi Ambient i Canvi Climàtic . Conselleria de Agricultura, Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Rural (Generalitat Valenciana) , Asociación de Armadores de buques de Pesca de Marín, Comunidad de Pescadores El Palmar, Grupo de Acción Local La Safor, Grupo de Acción Local do sector Pesqueiro Ría de Vigo -A Guarda, PlasticsEurope, AISBL, Asociación Española de Industriales de Plásticos - ANAIP, CMplastik Recycling S.L, y Grupo JJ Chicolino
programa
linea de actuación

REPESCA_PLAS: Valorización material de residuos plásticos recuperados del mar: caracterización, aplicaciones y desarrollo de producto