El objetivo del proyecto es establecer las bases para un desarrollo de la actividad extractiva más sostenible y con menor impacto acústico que contribuya a lograr el buen estado ambiental del medio marino. Para ello se identificarán las principales fuentes de ruido antropogénico y natural en las Rías Baixas Gallegas dónde existen un elevado número de espacios marinos protegidos con alta actividad extractiva. En paralelo, se evaluará la viabilidad de incorporar propulsión eléctrica en algunas de las tipologías de embarcaciones pesqueras de artes menores y auxiliares de la pesca, implicando al sector en acciones de descarbonización de su actividad y la reducción de la contaminación acústica que generan.
Objetivos específicos del proyecto
OE1.Mejora del conocimiento existente sobre las principales fuentes de ruido marino en zonas con alta actividad extractiva.
OE2.Desarrollo de soluciones innovadoras y sostenibles que permitan reducir el ruido marino generado por la actividad extractiva y que además supongan una reducción de la huella del carbono que genera el sector.
OE3.Potenciar el compromiso del sector con la problemática del ruido marino y el desarrollo sostenible.
OE4.Gestión eficiente del proyecto desarrollando en tiempo y alcance las acciones previstas, con los recursos previstos, asegurando una correcta gestión de los riesgos y la implicación de los principales interesados.
OE5. Difusión de la idea de un sector extractivo medioambientalmente sostenible, socialmente responsable y económicamente viable de acuerdo a lo recogido en el PO-FEMP.
1.1.Monitorizar ruido marino en zona extractiva
1.2.Identificar principales fuentes de ruido
1.3.Desarrollo de una herramienta de acceso público para visualización de componentes del ruido
1.4.Transferencia de resultados a otros Observatorios Oceanográficos
2.1.Identificar los casos de usos para incorporar propulsión eléctrica en la pesca
2.2.Adaptación del sistema de propulsión eléctrico
2.3.Pruebas del sistema de propulsión eléctrico en casos de uso
2.4.Análisis de resultados y evaluación de viabilidad de casos de usos
3.1.Análisis de reducción del ruido marino por uso de propulsión eléctrica
3.2.Análisis de variación de la huella de carbono por uso de propulsión eléctrica
4.1.Seguimiento del proyecto
4.2.Interlocución con financiadores, colaboradores y beneficiarios
4.3.Gestión administrativa del proyecto
4.4.Evaluación final
5.1.Plan de Comunicación
5.2.Web programa PLEAMAR,difusión redes sociales y prensa
5.3.Jornadas informativas y divulgativas
5.4.Evento final
El proyecto SILENCIO prentende establecer las bases para un desarrollo de la actividad extractiva más sostenible y con menor impacto acústico que contribuya a lograr el Buen Estado Ambiental del
medio marino. Para alcanzar este objetivo se llevarán a cabo un conjunto de 5 actividades divididas en diversas accionespara las que se han identificado una serie de resultados esperables.
SILENCIO- Introducción de sistemas de propulsión eléctrica en embarcaciones pesqueras de pequeña eslora para reducir su impacto en el medio ambiente