Logo FEDER

Desarrollos metodológicos para la generación de cartografía de Infraestructura Verde y la gestión de conectividad y restauración ecológica en Asturias (IVASTUR)

Generación y gestión del conocimiento

FEDER

El proyecto busca desarrollar cartografía de biodiversidad y servicios ecosistémicos (SE) en los ecosistemas forestales de Asturias, en línea con la Estrategia de Infraestructura Verde. Para ello, se emplearán sensores de alta resolución y especies modelo de gran valor de conservación (urogallo cantábrico, picamaderos negro, pico mediano y pico menor) con el fin de analizar la conectividad ecológica. Los algoritmos generados permitirán el procesado automático y dinámico de cartografía, identificando áreas prioritarias para la restauración ecológica y contribuyendo al mantenimiento de la biodiversidad, la provisión de SE y la mejora de la conectividad en el territorio.

Linea de actuación:

Generación y gestión del conocimiento

Estado:

En ejecución

Localización:

Principado de Asturias

Ámbito geográfico:

España

Línea de investigación:

Desarrollo de la infraestructura verde, la conectividad y la restauración ecológica

Fecha de ejecución:

2025

Duración:

01/11/2025 - 30/09/2028

Presupuesto total:

398.691,64 €

Importe de la ayuda de la Fundación Biodiversidad:

239.214,98 € (60%)

Entidad coordinadora:

Fundación Centro Tecnológico Forestal y de la Madera (CETEMAS)
Fundación Centro Tecnológico Forestal y de la Madera (CETEMAS)

La propuesta se enmarca en la Estrategia Nacional de Infraestructura Verde y responde al reto de integrar la biodiversidad, los servicios ecosistémicos y la conectividad ecológica en la planificación territorial del Principado de Asturias. La región presenta un paisaje altamente fragmentado y diverso, donde los sistemas forestales y fluviales actúan como ejes vertebradores clave para la conservación. Mediante el uso avanzado de sensores remotos, UAVs y LiDAR, se desarrollarán metodologías innovadoras para cartografiar la biodiversidad, evaluar la conectividad y generar indicadores robustos adaptados a la complejidad del territorio. Este enfoque multidisciplinar permitirá disponer de herramientas estratégicas para la gestión sostenible, contribuyendo a la resiliencia frente al cambio climático y a la implementación efectiva de la infraestructura verde en Asturias.

Desarrollar metodología específica para la evaluación y generación de cartografía de Infraestructura Verde adaptada al territorio asturiano.

El proyecto contempla un conjunto de acciones integradas en el Principado de Asturias que abarcan desde el desarrollo de nuevas tecnologías hasta la gestión y divulgación. En primer lugar, se avanzará en el desarrollo de tecnologías para la generación de cartografía temática de servicios ecosistémicos (A1), así como en la creación de metodologías específicas para la evaluación de la biodiversidad (A2). Paralelamente, se trabajará en el diseño de metodologías y herramientas que permitan definir la conectividad ecológica y los conectores estratégicos en el territorio (A3). También se impulsará la valoración, determinación y cartografía de la Infraestructura Verde regional (A4). Finalmente, se garantizará la gestión y monitoreo del proyecto (A5), junto con acciones de comunicación, sensibilización y divulgación dirigidas a la sociedad (A6).

programa
linea de actuación

Desarrollos metodológicos para la generación de cartografía de Infraestructura Verde y la gestión de conectividad y restauración ecológica en Asturias (IVASTUR)