GREENZONE dota a las administraciones de una metodología operativa y reproducible para delimitar y gestionar zonas multifuncionales de Infraestructura Verde, integrando servicios ecosistémicos, biodiversidad y conectividad con SIG, PPGIS y optimización espacial. Aporta cartografía dinámica y actualizable lista para el Banco de Datos de la Naturaleza y su injerencia directa en la ordenación territorial, acelerando decisiones de adaptación climática, restauración y compatibilización de usos. Se adhiere y materializa los marcos europeos y nacionales: Comunicación UE sobre Infraestructura Verde (2013), Estrategia de Biodiversidad 2030, Pacto Verde Europeo, y Reglamento de Restauración de la Naturaleza (UE 2024/1991), así como la ENIVCRE y su GMIEIVE. Con ello, reduce incertidumbres, prioriza inversiones y armoniza políticas sectoriales en un enfoque basado en evidencia.
Facilitar la planificación y gestión de la infraestructura verde mediante metodologías y herramientas tecnológicas que definan, delimiten y gestionen zonas multifuncionales, mejorando su caracterización y contribuyendo al conocimiento y conservación ecológica.
El proyecto contempla el diseño del procedimiento para definir tipologías de zonas multifuncionales y el análisis de la fragmentación con indicadores de conectividad ecológica, junto con el desarrollo de un algoritmo de optimización espacial orientado a múltiples objetivos. También aborda el diseño de estrategias de gestión de estas zonas, la identificación de ámbitos prioritarios de restauración o gestión y su integración en instrumentos de ordenación territorial. Se implementará un sistema de ciencia ciudadana para reforzar la participación social y se aplicará en Galicia mediante la delimitación espacial de zonas multifuncionales de la IV y la definición de estrategias de gestión adaptadas al marco autonómico.
Planificación de zonas multifuncionales y multiobjetivo de la infraestructura verde para su integración en la ordenación y gestión territorial (GREENZONE)