Logo FEDER

Renaturalización del parque agrario de Fuenlabrada

Entornos urbanos

FEDER

El proyecto busca emplear la renaturalización como una herramienta que permita abordar las problemáticas sociales, ambientales y económicas a las que se enfrenta el Parque Agrario, último vestigio de agricultura productiva en el Área Metropolitana de Madrid, cuyo problema general es la progresiva degradación y riesgo de desaparición como espacio agrario productivo.

Linea de actuación:

Entornos urbanos

Estado:

En ejecución

Localización:

Fuenlabrada (Madrid)

Ámbito geográfico:

España

Fecha de ejecución:

2025

Fecha de finalización:

2028

Duración:

01/09/2025 - 30/08/2028

Presupuesto total:

3.298.278,50 €

Importe de la ayuda de la Fundación Biodiversidad:

1.319.311,40 €
Ayuntamiento de Fuenlabrada

Como resultado del proyecto se espera renaturalizar una superficie de 2.600.000 m2.

Se plantea un Plan de Infraestructura Verde y Azul muy completo y detallado, y destaca, además del fomento de buenas prácticas agrícolas en beneficio de la biodiversidad vegetal y faunística, el fuerte componente socioeconómico del proyecto como agrosistema.

Para paliar este problema se propone la mejora de la conectividad funcional y ecológica de Fuenlabrada con su Parque Agrario; la restauración hidrológica del arroyo Fregacedos; el impulso de acuerdos de custodia del territorio y rehabilitación de la huerta experimental como laboratorio vivo desde la cual se promueva y consolide el sistema de colaboración, y se fomente la agroecología y la transferencia de conocimiento; y la mejora de la biodiversidad y el fomento de fauna a través de la instalación de refugios y colmenas para mejorar la productividad y funcionalidad ecosistémica.

programa
linea de actuación

Renaturalización del parque agrario de Fuenlabrada