Logo FEDER

Integración Territorial para una Transición Energética en Equilibrio con la Biodiversidad (ITTEB)

Generación y gestión del conocimiento

FEDER

El proyecto ITTEB busca transformar la planificación energética mediante la integración de energía, biodiversidad e infraestructura verde en la gobernanza territorial, a través del Plan Comarcal de Clima, Energía y Biodiversidad (PCCEB). Frente a un despliegue centralizado de renovables, propone una transición adaptada a cada territorio, incorporando eficiencia, reducción del consumo y soluciones basadas en la naturaleza (SbN). Como piloto en la Cuadrilla de Gorbeialdea (Álava), combina análisis territorial con SIG, herramientas de optimización OEMOF, procesos participativos y planes de inversión comunitaria. Su enfoque innovador busca generar metodologías replicables para compatibilizar la transición energética con la conservación de la biodiversidad.

Linea de actuación:

Generación y gestión del conocimiento

Estado:

En ejecución

Localización:

Álava, País Vasco

Ámbito geográfico:

España

Línea de investigación:

Transición energética y biodiversidad terrestre y marina

Fecha de ejecución:

2025

Duración:

01/10/2025 - 30/09/2028

Presupuesto total:

300.768 €

Importe de la ayuda de la Fundación Biodiversidad:

120.307,20 € (40%)
Universidad de País Vasco

El proyecto ITTEB aborda de manera innovadora la integración entre transición energética, biodiversidad y planificación territorial, en un contexto en el que los modelos centralizados de energías renovables generan conflictos sociales y ambientales. Mediante herramientas de modelización multicriterio basadas en OEMOF, análisis territorial con SIG y metodologías participativas, ITTEB compatibiliza la expansión de renovables con la conservación de la biodiversidad y los servicios ecosistémicos. Su enfoque se alinea con el Plan Estratégico Estatal del Patrimonio Natural y la Biodiversidad 2030, la Estrategia Nacional de Infraestructura Verde y Restauración Ecológica, el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC) y el PNACC, contribuyendo a una transición energética justa y sostenible.

Desarrollar y conceptualizar una nueva figura de planificación territorial integrada de clima, energía y biodiversidad a escala comarcal, aplicándola como caso de estudio en la Cuadrilla de Gorbeialdea (Álava).

El proyecto contempla un conjunto de acciones integradas que abarcan desde la definición de las especificaciones iniciales y condiciones de contorno hasta la elaboración de un Plan Comarcal de Clima, Energía y Biodiversidad. Para ello, se llevará a cabo un análisis de información geoespacial e inventario de servicios ecosistémicos, seguido de la evaluación de las unidades de paisaje y la definición de demandas energéticas y escenarios futuros de emisiones. Además, se establecerá una base de datos de acciones y se desarrollará una herramienta de optimización multicriterio que apoye la toma de decisiones. Finalmente, el proyecto incluye la gestión integral y la diseminación de resultados a la sociedad y agentes clave.

programa
linea de actuación

Integración Territorial para una Transición Energética en Equilibrio con la Biodiversidad (ITTEB)