Logo PRTR

Anillo verde de Ponferrada (AVP)

Proyecto de convocatoria PRTR

El proyecto se enfoca en la creación del Anillo Verde de Ponferrada, como una pieza clave en la infraestructura verde y azul del municipio, que va a mejorar los índices de biodiversidad urbana, a recuperar ciertas zonas degradas por antiguos usos de suelo vinculados a la minería del carbón y a restaurar ecosistemas de ribera ocupados por especies exóticas invasoras. Estos enclaves han sido seleccionados por su gran potencial para actuar como áreas de mitigación de los efectos del cambio climático, como escenarios para una educación ambiental práctica y cercana, así como puntos estratégicos para fomentar la presencia de biodiversidad urbana y periurbana.

Linea de actuación:

Entornos urbanos

Estado:

En ejecución

Localización:

Ponferrada (Castilla y León)

Ámbito geográfico:

España

Fecha de ejecución:

2022

Fecha de finalización:

2025

Duración:

01/07/2022 - 31/12/2025

Presupuesto total:

2.314.572,5 €

Importe de la ayuda de la Fundación Biodiversidad:

2.198.843,87 €

Ayuntamiento de Priaranza

Fundación Naturaleza y Hombre

Ayuntamiento de Ponferrada (Castilla y León)

Las conexiones que generará el AVP crearán corredores ecológicos y fomentará la movilidad sostenible, además de mejorar la calidad de vida de la ciudadanía facilitando el acceso a nuevos espacios verdes, ya que conecta con tres rutas de especial interés natural, medioambiental y cultural. La ruta de los Castillos Templarios que une el castillo de Ponferrada con el de Cornatel a través del Camino de Santiago de Invierno, la ruta de las fragas del Sil al norte y la ruta sur que llega hasta Palacios de Compludo y a su reserva ornitológica.

  • Restauración de zonas urbanas degradadas.
  • Conexión de la infraestructura verde.
  • Restauración de riberas.

programa
linea de actuación

Anillo verde de Ponferrada (AVP)