El proyecto propone un nuevo planteamiento urbano para integrar la biodiversidad en la ciudad. Se dará un valor añadido desde un punto de vista ambiental, natural, cultural, social y de salud. Las actuaciones parten del aprovechamiento del concepto de espacios de oportunidad generado por los técnicos de Parques y Jardines, como nuevos espacios naturales integrados en el interior urbano. Acueductos de Biodiversidad aborda la restauración de áreas degradadas y la recuperación de zonas lineales, generando una red de espacios integrados y conectados en la propia ciudad. Se pretende que todos estos espacios funcionen como una pieza del conjunto global y no como una zona verde individual, recuperando espacios rígidos con zonas renaturalizadas y permeables en el corazón de barrios como Nueva Segovia y La Albuera. Se acometerán, además, acciones globales para la mejora del hábitat y el control de especies invasoras.
Espacios de oportunidad: Acueductos de Biodiversidad (Acueductos de Biodiversidad)