El proyecto desarrolla el conocimiento de su infraestructura verde, azul y de la gestión de especies exóticas invasoras presentes en el municipio, para garantizar la perdurabilidad y continuidad de las acciones que acomete sobre el terreno. Entre las acciones propuestas, destacan el fomento de la biodiversidad urbana mediante la creación de microhábitats, la restauración ecológica de charcas, estanques y de parte de la red fluvial urbana, así como el control de las especies exóticas invasoras. El proyecto incluye acciones piloto replicables como la creación de refugios climáticos en centros escolares, la creación de aulas ambientales en el entorno natural de barrios más desfavorecidos o el diseño de un nuevo “barrio comestible” a partir de un enfoque agroecológico.
Giro hacia la renaturalización para una Girona más resiliente y saludable (GiroNat)