Logo PRTR

Transformando el ecosistema urbano de Gijón a través de una restauración ecológica colaborativa e innovadora (GIJÓN ECORESILIENTE)

Proyecto de convocatoria PRTR

El proyecto persigue avanzar en el equilibrio entre naturaleza e infraestructura urbana con actuaciones enfocadas a mejorar la permeabilidad de las ciudades y aumentar el desarrollo de la vida vegetal, la eficiencia del ciclo del agua, limitar el impacto de las inundaciones y la mejorar la conectividad entre hábitats para que la ciudad gane en biodiversidad.

Linea de actuación:

Entornos urbanos

Estado:

En ejecución

Localización:

Gijón (Asturias)

Ámbito geográfico:

España

Fecha de ejecución:

2022

Fecha de finalización:

2025

Duración:

01/07/2022-31/12/2025

Presupuesto total:

3.176.465,23 €

Importe de la ayuda de la Fundación Biodiversidad:

3.017.324,32 €

Instituto de Ciencia y Tecnología del Carbono

(INCAR-CSIC) y Universidad de Oviedo (UNIOVI)

Ayuntamiento de Gijón

Las actuaciones se concentrarán en tres zonas: calle Brasil, Moreda y Viesques afectadas por riesgo de inundación y falta de permeabilidad. Destaca la generación de “tecnosuelos”, un producto innovador surgido en este proyecto y creado a partir de la valorización de residuos orgánicos y no orgánicos para promoverla jardinería regenerativa, así como el uso de la Solución Estocolmo de drenaje sostenible para la mejora del suelo estructural de arbolado viario.

  • Generación de tecnosuelos, promoviendo prácticas de economía circular mediante la revalorización de residuos parala aplicación de jardinería regenerativa.
  • Generación de nuevas de la infraestructuras verdes para la renaturalización, el incremento de la permeabilidad urbana y de la biodiversidad: Solución Estocolmo, Jardines de lluvia y Depósitos de almacenamiento de agua de lluvia.
  • Creación de microconectores ambientales.
  • Plantación y conservación de minibosques, a través del método Miyawaki, con participación ciudadana.
  • Mejora de la diversidad vegetal urbana, a través de la investigación sobre el uso y selección de semillas de especies autóctonas para la optimización de los servicios ecosistémicos.

programa
linea de actuación

Transformando el ecosistema urbano de Gijón a través de una restauración ecológica colaborativa e innovadora (GIJÓN ECORESILIENTE)