La iniciativa busca evitar la desaparición de los últimos núcleos poblacionales de origen natural de la subespecie de galápago europeo Emys orbicularis, mediante medidas in situ y ex situ.
La iniciativa busca evitar la desaparición de los últimos núcleos poblacionales de origen natural de la subespecie de galápago europeo Emys orbicularis, mediante medidas in situ y ex situ.
La entidad Amics de la Tortuga de l'Albera creó el Centro de Reproducción de Tortugas de la Albera con el fin de mejorar el estado de conservación de las poblaciones de tortugas autóctonas. En la actualidad el galápago europeo Emys orbicularis se encuentra en un estado crítico de conservación.
En el centro se lleva a cabo la cría en cautividad para realizar reforzamientos poblacionales, pero el éxito de estos refuerzos se ha visto afectado por la elevada presión de las especies depredadoras. Por este motivo, y en base a los resultados de una prueba piloto, el proyecto pretende mejorar las instalaciones de recría con las que podrá aumentar el número de ejemplares. Después se liberará ejemplares de tallas que aseguren su supervivencia.
Paralelamente se comprobará si los ejemplares capturados en Guipúzcoa pertenecen a la subespecie orbicularis y se estudiará la posibilidad de iniciar un programa de cría.
También se procederá a la retirada de galápagos exóticos mediante trampeo pasivo en dos espacios protegidos del norte de Girona y a difundir la problemática que implica su adquisición.
Finalmente se crearán once lagunas y motas de nidificación, en dos espacios protegidos, para mejorar el hábitat y la conectividad, potenciar la dispersión y evitar el aislamiento poblacional.
Los objetivos específicos del proyecto son:
- Cría, recría e incremento de la supervivencia en los refuerzos poblacionales.
- Retirada de galápagos de especies exóticas mediante trampeo pasivo y sensibilizar sobre la problemática que conlleva su adquisición.
- Mejoras de hábitat: caracterización de las zonas de nidificación y creación de lagunas y motas de nidificación.