Logo MITECO

Agricultores y biodiversidad, aliados por la naturaleza

MITECO

Este proyecto plantea la gestión y recuperación de la biodiversidad como fuente de innovación en las explotaciones agrícolas, especialmente en aquellas que están situadas en entornos frágiles como es el caso de los humedales de sureste de la península ibérica.

Este proyecto plantea la gestión y recuperación de la biodiversidad como fuente de innovación en las explotaciones agrícolas, especialmente en aquellas que están situadas en entornos frágiles como es el caso de los humedales de sureste de la península ibérica.

Destinada fundamentalmente a pequeños y medianos agricultores, esta iniciativa tiene como objetivo fundamental la reconversión de explotaciones, mediante el asesoramiento y/o formación, hacia métodos de producción compatibles con la conservación del medio, que a su vez incluyan acciones concretas de mejora de la biodiversidad.

En ese sentido, propone la búsqueda, divulgación y desarrollo de alianzas entre la agricultura intensiva y la conservación de la biodiversidad, que reporten mutuo beneficio, aportando soluciones a problemáticas ambientales.

Cuando no sea posible la reconversión a régimen ecológico o incluso complementariamente al cambio de sistema productivo, se pueden poner en marcha alternativas como son la implantación, la conservación y mejora de setos, la gestión para favorecer las poblaciones de invertebrados que actúen como fauna auxiliar en los cultivos, la recuperación de variedades agrícolas tradicionales, las buenas prácticas para la conservación de fauna en las explotaciones agrícolas o la colaboración en la contención de Especies Exóticas Invasoras.

Almendros en flor con montaña al fondo

Linea de actuación:

Ecosistemas terrestres

Estado:

Finalizado

Fecha de ejecución:

2011

Fecha de finalización:

2012
Asociación de Naturalistas del Sureste (ANSE)
programa
linea de actuación

Agricultores y biodiversidad, aliados por la naturaleza