La Laguna del Cañizar, uno de los mayores humedales de agua dulce de la España interior, sufrió a comienzos del siglo XVIII las obras de drenaje que supusieron su desaparición.
La Laguna del Cañizar, uno de los mayores humedales de agua dulce de la España interior, sufrió a comienzos del siglo XVIII las obras de drenaje que supusieron su desaparición.
Sin embargo, los Ayuntamientos de Villarquemado y Cella se propusieron la recuperación parcial del antiguo humedal, que actualmente supera las 360 hectáreas de superficie inundada.
Con este proyecto se pretende conseguir la ampliación de la superficie inundada, la mejora de la gestión de la vegetación y de las infraestructuras de uso público y control de visitantes, así como la divulgación de sus valores naturales.
Las medidas específicas planteadas son las siguientes:
1. Ampliar en 14 hectáreas la zona inundada de la laguna.
2. Establecer el perímetro de la laguna colocando puertas de acceso.
3. Permitir el confinamiento de grandes herbívoros (como caballos o vacas) para la gestión de la vegetación.
4. Favorecer la compatibilidad del uso público del humedal con la conservación del espacio.
5. Delimitar espacialmente las áreas de uso público.
7. Divulgar los valores ambientales de la laguna.