Logo MITECO

Anillo Verde de la Bahía de Santander

MITECO

El objetivo del proyecto es llegar a acuerdos de custodia del territorio con los propietarios o detentadores de derechos de uso de terrenos para crear y co-gestionar, de forma sostenible, una Red de Reservas o Anillo Verde, que cubra una completa representación de los principales hábitats litorales cantábricos.

El objetivo del proyecto es llegar a acuerdos de custodia del territorio con los propietarios o detentadores de derechos de uso de terrenos para crear y co-gestionar, de forma sostenible, una Red de Reservas o Anillo Verde, que cubra una completa representación de los principales hábitats litorales cantábricos.

El área de trabajo de esta inicativa se ciñe a 20 espacios naturales que rodean la Bahía de Santander, pertenecientes a 13 municipios del área metropolitana de la Bahía, actualmente en propiedad de ayuntamientos, demarcación de costas, juntas vecinales y particulares.

Los espacios recogen toda la amplia variedad de hábitats naturales que es posible encontrar en la zona litoral cantábrica, con una superficie de 1.708,6 hectáreas. En esta primera fase del proyecto se trabajará en la delimitación a escala 1:5.000 de los espacios de la Reserva, justificada en base a razones ambientales y jurídico-sociales.

Además se llevará a cabo la formalización de acuerdos de gestión con los propietarios de los terrenos, y la redacción de un documento marco de gestión y uno específico para cada uno de ellos, dando impulso a la existencia de un entorno social que conozca y valore positivamente la existencia del Anillo Verde.

Finalmente, se acometerá la ejecución de acciones piloto demostrativas en dos de dichos espacios.
 

Un hombre paseando con sus perros por uno de los espacios recuperados del Anillo Verde de Santander

Linea de actuación:

Ecosistemas terrestres

Estado:

Finalizado

Fecha de ejecución:

2007

Fecha de finalización:

2008
Fundación Naturaleza y Hombre
programa
linea de actuación

Anillo Verde de la Bahía de Santander