La finalidad es proyectar a nivel social y, más en concreto, en el ámbito escolar los aspectos que favorecen la compatibilidad de los bosques y su biodiversidad con los hábitos y costumbres de los ciudadanos.
La finalidad es proyectar a nivel social y, más en concreto, en el ámbito escolar los aspectos que favorecen la compatibilidad de los bosques y su biodiversidad con los hábitos y costumbres de los ciudadanos.
En esta línea la iniciativa buscará respuestas a los conflictos que presentan dificultades y contradicciones entre el desarrollo humano y la preservación de los bosques y su riqueza biológica.
Se desarrollará un programa para centros escolares, implicando a profesores y alumnos de 100 centros en un plan destinado a visualizar y poner en valor la importancia de los bosques y de la biodiversidad para el ser humano.
Los objetivos específicos son:
- Proyectar, a través de la realización de un programa escolar, la celebración en España del Año Internacional de los Bosques y su incidencia social.
- Implicar al mayor número de centros escolares en la realización de la programación de acción directa en los propios centros y aulas.
- Lograr el mayor número de alumnado implicado en el desarrollo de las actividades.
- Conocer el grado de implicación de los centros escolares en relación con la protección del medio ambiente y respecto al consumo responsable.
- Indagar en la percepción de los alumnos sobre los bosques en relación con su tipo de vida y sus hábitos de consumo.
- Proyectar a la sociedad el nivel de percepción de los centros escolares, sus profesores y alumnos sobre su relación con los bosques y su biodiversidad.
- Sensibilizar a la sociedad sobre la biodiversidad, los espacios forestales y el consumo responsable.