Logo MITECO

Captación de datos para la gestión de la caza de la becada

MITECO

La Fundación FEDENCA ha previsto obtener datos y conocimientos sobre la becada (Scolopax rusticola), con la finalidad de orientar a las autoridades competentes en materia cinegética de las diferentes comunidades autónomas para que la normativa de aplicación para la caza y gestión de la especie sea uniforme y siga unas directrices comunes en todo el estado español, con las matizaciones propias de cada territorio autonómico.

La Fundación FEDENCA ha previsto obtener datos y conocimientos sobre la becada (Scolopax rusticola), con la finalidad de orientar a las autoridades competentes en materia cinegética de las diferentes comunidades autónomas para que la normativa de aplicación para la caza y gestión de la especie sea uniforme y siga unas directrices comunes en todo el estado español, con las matizaciones propias de cada territorio autonómico.

La iniciativa "Captación de datos para la gestión de la caza de la becada (Scolopax rusticola) a obtener a través del seguimiento de cacerías, anillamiento y rtvs vía satélite" pretende crear una normativa legal homogénea en España, atendiendo a las directrices globales que para la especie vengan orientadas desde la FANBPO (Federación de Asociaciones Nacionales de Becaderos del Paleártico Occidental), la FACE (Federación de Asociaciones de Cazadores de la Unión Europea) y otras entidades europeas de caza y conservación.

Para la aportación de metodología y de captación de datos, FEDENCA y el Club de Cazadores de Becada de España (C.C.B.) han establecido un convenio de colaboración en el que la sinergia entre ambos permita aprovechar la dimensión social de la primera (450.000 cazadores federados) y la especialización de los asociados al segundo, lo que enriquecerá cualquier proyecto que se inicie en España por estas entidades, de cara a la gestión integral de la becada.

En concreto, el proyecto contempla las siguientes actuaciones:

  • Campañas de concienciación del colectivo de cazadores y seguimiento de la extracción cinegética de becadas.
  • Seminarios para preparación de expertos lectores de alas y formación de equipos de anillamiento (se prevé al menos una jornada anual).
  • Campañas de anillamiento (Álava, Asturias, Cantabria, Galicia, Guipúzcoa, León, Aragón, Burgos, Cataluña y Mallorca; también una en el Norte de Europa).
  • Seguimiento de rutas migratorias de las becadas ibérico-invernantes (mediante técnicas de radio-telemetría vías satélite – RTVS).
  • Explotación de datos con aplicación informática y edición de datos.
  • Difusión de la información obtenida, tanto en España como a través de entidades internacionales.

 

Colocación de un transmisor a un ejemplar de becada

Linea de actuación:

Ecosistemas terrestres

Estado:

Finalizado

Fecha de ejecución:

2009

Fecha de finalización:

2010
Fundación Fedenca
programa
linea de actuación

Captación de datos para la gestión de la caza de la becada