Este proyecto tiene por objeto mejorar el conocimiento sobre las dinámicas espacio-temporales de Nanozostera noltii (Hornem.) en la costa cantábrica.
Este proyecto, desarrollado por la Fundación Instituto de Hidráulica Ambiental de Cantabria, tiene por objeto mejorar el conocimiento sobre las dinámicas espacio-temporales de Nanozostera noltii (Hornem.) en la costa cantábrica.
De esta manera se busca la obtención in situ de las firmas espectrales de la planta con espectrorradiómetro hiperespectral y el cartografiado de las comunidades de la planta en los estuarios cantábricos incluidos en la región biogeográfica atlántica, teniendo como límite oriental el estuario del Bidasoa (País Vasco) y como límite occidental la ría de Vigo (Galicia).
Asimismo, la iniciativa pretende analizar los cambios espacio-temporales en el área de distribución de Nanozostera noltii en el período 1985-2015, a partir de los datos obtenidos mediante técnicas de teledetección.
Para llevar a cabo esta iniciativa se desarrollarán una serie de actividades entre las que destacan:
- Obtención in situ de las firmas espectrales de Nanozostera noltii con espectrorradiómetro hiperespectral.
- Cartografiado de las comunidades de la planta en los estuarios cantábricos incluidos en la región biogeográfica atlántica.
- Análizar los cambios espacio-temporales en el área de distribución de Nanozostera noltii en el período 1985-2015 a partir de los datos obtenidos mediante técnicas de teledetección.
- Difusión de resultados, que se publicarán en revistas científicas y se incorporarán a las materias a impartir en los tres postgrados oficiales del Instituto de Hidráulica Ambiental (programa oficial de postgrado de la Universidad de Cantabria). Los resultados también se alojarán en un sitio web con visor cartográfico.