Proyecto para conservar el cangrejo de río, el cual se encuentra en peligro de extinción.
La Associació Paisatges Vius ha puesto en marcha el proyecto “Acciones de adaptación al cambio climático en la conservación del cangrejo de río” con el apoyo de la Fundación Biodiversidad.
El cangrejo de río autóctono (Austrapotamobius pallipes) es el mayor invertebrado acuático de la península ibérica y su estado de conservación se considera en peligro de extinción por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), ya que han desaparecido el 99 % de sus poblaciones en los últimos 30 años.
La mayor amenaza para las últimas poblaciones de cangrejo de río autóctono es la falta de agua en los cursos fluviales donde todavía resiste la especie en Catalunya. Con el objetivo de incrementar la resiliencia ecológica de estas poblaciones frente a los efectos del cambio climático se han llevado a cabo una serie de medidas piloto de adaptación divididas en cuatro ejes estratégicos:
1. Garantizar un caudal mínimo permanente mediante la ampliación del hábitat sumergido y la eliminación de captaciones o su ambientalización para reducir el volumen de agua utilizado para usos humanos.
2. Incrementar la capacidad de adaptación de las poblaciones mediante el incremento de su diversidad genética. Esto se consiguió mediante un análisis previo de los haplotipos presentes en cada población y refuerzos poblacionales posteriores.
3. Facilitar la repoblación de cursos fluviales aptos para la especie mediante la reintroducción de ejemplares de otras poblaciones.
4. Implicar a la población local en la conservación del cangrejo de río mediante acuerdos de custodia y la elaboración de documentos de gestión de cada población para entregar a los ayuntamientos implicados.