La iniciativa tiene como fin la recuperación de la población de pez fraile (Salaria fluviatilis) del lago de Banyoles, y de otras especies de fauna acuática amenazadas que coexisten o dependen de este pez.
La iniciativa tiene como fin la recuperación de la población de pez fraile (Salaria fluviatilis) del lago de Banyoles, y de otras especies de fauna acuática amenazadas que coexisten o dependen de este pez.
El lago de Banyoles constituye un espacio natural único con numerosos hábitats y especies de notable interés. La principal amenaza que actualmente se cierne sobre su biodiversidad es la proliferación de especies exóticas invasoras, sobre todo peces depredadores exóticos. El nivel de degradación del poblamiento íctico original es extremo. En la actualidad la única especie autóctona que se reproduce en el lago es el pez fraile (Salaria fluviatilis), pero también se encuentra en regresión.
Esta especie está paradójicamente muy amenazada a escala regional, hecho que otorga a esta singular población lacustre un alto valor estratégico para su conservación en Cataluña. La proliferación de especies ícticas introducidas también ha afectado a otros elementos de interés, como las náyades autóctonas, que están gravemente amenazadas por falta de reclutamiento.
Este proyecto conlleva la realización de una diagnosis precisa sobre la situación del pez fraile y de sus hábitats. A partir de aquí se planificaran actuaciones de recuperación de hábitats óptimos para este pez y otras especies acompañantes: instalación de arrecifes y siegas de vegetación. Se elaborará también un catálogo de procedimientos de gestión e intervención en estos hábitats, conciliando su conservación con los usos recreativos, deportivos y de otro tipo vigentes en el lago.
Los objetivos específicos son:
- Determinar la situación actual del pez fraile en el lago de Banyoles.
- Recuperación y mejora de las poblaciones del pez fraile y otros peces autóctonos amenazados del lago.
- Recuperación y mejora de las poblaciones de náyades autóctonas amenazadas.
- Obtener modelos de arrecifes modulares destinados a la conservación de peces amenazados en sistemas lénticos de agua dulce.
- Compatibilizar los actuales usos recreativos y deportivos del lago de Banyoles con la conservación de especies amenazadas.
Las actividades a desarrollar se reparten a lo largo de las tres fases previstas para el proyecto:
- Cartografiado de hábitats litorales (fase I).
- Muestreo de la población de pez fraile (fase I).
- Experimentación con limnocorrales (fase I).
- Análisis e interpretación de resultados (fase I).
- Diseño, construcción e instalación de arrecifes artificiales (fase II).
- Mejora de hábitats acuáticos litorales (fase II).
- Translocación de ejemplares de náyades y seguimiento (fase II).
- Análisis e interpretación de resultados (fase II).
- Redacción del catálogo de procedimientos de gestión e intervención en los hábitats clave para los peces y las náyades del lago de Banyoles (fase III).
- Elaboración de la memoria final, con todos sus documentos anejos (bases de datos, cartografía asociada y otros). (Fase III).