La ONG Amigos de la Tierra realizará tareas de colaboración y representación ante la Administración General del Estado y la Unión Europea para la elaboración, implementación y seguimiento de las políticas medioambientales, con especial énfasis en las materias de cambio climático y energía, residuos y recursos naturales y agricultura y alimentación.
La ONG Amigos de la Tierra realizará tareas de colaboración y representación ante la Administración General del Estado y la Unión Europea para la elaboración, implementación y seguimiento de las políticas medioambientales, con especial énfasis en las materias de cambio climático y energía, residuos y recursos naturales y agricultura y alimentación.
Amigos de la Tierra participará a lo largo de todo el año 2012 en la elaboración, implementación y seguimiento de políticas ambientales, de forma general, al ser miembro del Consejo Asesor de Medio Ambiente.
Asimismo, mantendrá reuniones periódicas con el ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, y de forma específica tendrá encuentros en materia de cambio climático/energía, residuos/recursos naturales y agricultura/alimentación.
Esta labor se realizará principalmente ante los responsables políticos estatales, con el fin de contribuir a la toma de decisiones del gobierno español sobre asuntos ambientales en los ámbitos nacional, europeo e internacional. A su vez, para determinados temas, Amigos de la Tierra intervendrá directamente en órganos de participación europeos, en relación directa con comisarios y eurodiputados.
El trabajo técnico propiamente dicho para cumplir esta labor se realizará gracias al personal especializado de la entidad en cada materia. Se complementará con actividades de comunicación, principalmente a través de notas, ruedas de prensa y entrevistas, y la utilización de las redes sociales. Las aportaciones se concretarán en forma de documentación, documentos de posicionamiento y asistencia a reuniones.
La iniciativa tiene estos objetivos específicos:
- Colaboración de carácter general con órganos estatales de participación pública.
- Contribución a la elaboración, implementación y seguimiento de las políticas en materia de cambio climático y energía.
- Contribución a la elaboración, implementación y seguimiento de las políticas en materia de residuos y recursos naturales.
- Contribución a la elaboración, implementación y seguimiento de las políticas en materia de agricultura y alimentación.