Este proyecto constituye la primera fase de una investigación más amplia que abarcará la identificación de patógenos de berries (fresas, frambuesas y arándanos) y de auxiliares para control biológico autóctono en la Península Ibérica.
Este proyecto constituye la primera fase de una investigación más amplia que abarcará la identificación de patógenos de berries (fresas, frambuesas y arándanos) y de auxiliares para control biológico autóctono en la Península Ibérica.
El objetivo de la iniciativa es ampliar conocimientos científicos y técnicos para impulsar el desarrollo e implementación de la lucha biológica para el control de plagas en cultivos de fresas, frambuesas y arándanos en España, a través de auxiliares autóctonos, que eviten la aparición de desequilibrios ecológicos.
Más concretamente se pretende:
- Identificar los patógenos que generar plagas en los cultivos de berries.
- Hacer una selección de auxiliares autóctonos distribuidos en la Península Ibérica, que puedan ser utilizados para el control biológico de plagas en estos cultivos.
- Enumerar los auxiliares que puedan ser utilizados para el control biológico de plagas en esas frutas.
Entre las actividades a desarrollar se incluyen las siguientes:
- Revisión de documentación y bibliografía.
- Encuestas y entrevistas a empresas y agricultores que se dedican al cultivo de berries.
- Muestreo y observación de las interacciones entre individuos o poblaciones dentro del ecosistema en fincas destinadas a estos cultivos.