Esta iniciativa tiene por objeto fomentar sistemas de gestión agraria que puedan fomentar los objetivos de viabilidad económica con la preservación de los valores ambientales.
Esta iniciativa tiene por objeto fomentar sistemas de gestión agraria que puedan fomentar los objetivos de viabilidad económica con la preservación de los valores ambientales.
La filosofía de la custodia del territorio pretende recuperar la iniciativa privada y voluntaria en la conservación de los valores ambientales. En este contexto, este proyecto pretende fomentar sistemas de gestión agraria que puedan acercar los objetivos de viabilidad económica (fundamentales para la supervivencia del sector agrario) con la preservación de los valores ambientales más destacados (fundamentales tanto para la sociedad menorquina como para que el propio sector agrario pueda seguir operando en el futuro).
A partir de convenios voluntarios de colaboración, el proyecto contempla diversas líneas de actuación para conseguir complicidad social en la implantación de la custodia. El voluntariado de apoyo, la promoción de productos derivados, la formación, la educación y la coordinación con otras experiencias, pretenden dar un cuerpo sólido a la promoción de una determinada reorientación del sector agrario, dado que éste es responsable de la gestión de más del 70% del territorio de la isla, declarada Reserva de Biosfera. Al tratarse de acuerdos voluntarios, se hace necesario un especial esfuerzo de diálogo que, por las características del sector agrario necesita de un tiempo suficiente para dar sus frutos. Ante este condicionante, el proyecto se ha planteado para una duración de dos años.