Logo MITECO

Desarrollo de la figura del cazador formado para la conservación de aves necrófagas en España

MITECO

El proyecto busca impulsar la figura del cazador formado y contribuir así a la conservación de aves necrófagas.

El Real Decreto 1528/2012 estableció en España las condiciones de aplicación de la normativa comunitaria sobre SANDACH, los subproductos animales no destinados a consumo humano. Los residuos generados por la actividad cinegética pueden utilizarse para la alimentación de animales salvajes, incluso de especies en peligro y protegidas de aves necrófagas y otras, incluyendo a carnívoros del Anexo II de la Directiva 92/43/CEE (Directiva Hábitats), especificando algunas aves necrófagas o en peligro de extinción: quebrantahuesos, buitre negro, alimoche, buitre leonado, águila real, águila imperial ibérica, milano negro, milano real, así como las especies incluidas en el Anexo I de la Directiva 2009/147/CE (Directiva Aves).

La figura del cazador formado, contemplada en el Reglamento Comunitario 854/2004, de 29 de abril, por el que se establecen normas específicas para la organización de controles oficiales de los productos de origen animal destinados al consumo humano, es una solución ante los problemas detectados en la caza de autoconsumo y puede ayudar en la conservación de especies amenazadas, objetivo principal de esta iniciativa.

En este contexto, el proyecto busca desarrollar la figura del cazador formado, a modo de experiencia piloto a nivel nacional, y desarrollar un marco normativo nacional para que todas las comunidades autónomas puedan seguir un mismo modelo para la gestión y desarrollo de esta figura. Para ello, se proporcionará una adecuada formación a los cazadores en materia de sanidad y seguridad alimentaria en el faenado y tratamiento de la carne de caza mayoritariamente destinada a autoconsumo. Además, la iniciativa insistirá en la concienciación de los cazadores sobre la importancia que tiene el destino y la categorización de los subproductos anímales no destinados a consumo humano de los animales que cazan.

El objetivo central del proyecto es lograr la profesionalización y la adecuada formación del sector, con el fin de dotarle de herramientas que favorezcan la conservación de las especies necrófagas, en especial de las aves.

En cuanto a los aspectos formativos del proyecto, se pondrá en marcha el curso “El Cazador Formado”. Además, se editarán 1.500 ejemplares de un libro que recogerá los principales contenidos del curso.

Linea de actuación:

Ecosistemas terrestres

Estado:

En ejecución

Fecha de ejecución:

2016

Fecha de finalización:

2016
APROCA (Asociación de Propietarios Rurales para la Gestión Cinegética y Conservación del Medio Ambiente)
programa
linea de actuación

Desarrollo de la figura del cazador formado para la conservación de aves necrófagas en España