Logo MITECO

Desarrollo del Observatorio de la Sostenibilidad en España

MITECO

La Fundación Biodiversidad, el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino y la Fundación General de la Universidad de Alcalá crearon en el año 2004 el Observatorio de la Sostenibilidad (OSE) en España con la aspiración de que se convirtiera en un centro de referencia de ámbito estatal que, de forma rigurosa, recopile, elabore y evalúe la información básica sobre sostenibilidad en España.

La Fundación Biodiversidad, el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino y la Fundación General de la Universidad de Alcalá crearon en el año 2004 el Observatorio de la Sostenibilidad (OSE) en España con la aspiración de que se convirtiera en un centro de referencia de ámbito estatal que, de forma rigurosa, recopile, elabore y evalúe la información básica sobre sostenibilidad en España.

La información sobre sostenibilidad (situación, tendencias y escenarios), tiene en cuenta, asimismo, las distintas dimensiones social, económica y ambiental. Así, el OSE ha realizado multitud de actuaciones, siendo especialmente relevantes los informes anuales sobre sostenibilidad y los temáticos editados en relación con el agua, la calidad del aire en las ciudades, los cambios de ocupación del suelo y la sostenibilidad local.

Estos informes son regularmente puestos a disposición de la sociedad y los poderes públicos, que ahora cuentan con información sólida y permanentemente actualizada, que contribuye a la toma de decisiones hacia el desarrollo sostenible.

Linea de actuación:

Ecosistemas terrestres

Estado:

Finalizado

Fecha de ejecución:

2009

Fecha de finalización:

2009
Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino y la Fundación General de la Universidad de Alcalá
programa
linea de actuación

Desarrollo del Observatorio de la Sostenibilidad en España