La finalidad de la iniciativa es disminuir el consumo energético en nuestro país y fomentar prácticas efectivas de eficiencia y ahorro energéticos.
La finalidad de la iniciativa es disminuir el consumo energético en nuestro país y fomentar prácticas efectivas de eficiencia y ahorro energéticos.
Para ello se analizará previamente el comportamiento en los ámbitos doméstico, laboral y de transporte, y así se podrá aportar la información necesaria para crear una nueva cultura energética, que contribuya a la disminución de las emisiones de CO2 a la atmósfera y por lo tanto a mitigar el cambio climático global.
El proyecto se plantea con la finalidad de averiguar hasta que punto somos conscientes de la importancia que tiene el ahorro y la eficiencia energética y si hacemos o no un uso racional de la energía. Para ello la entidad va a realizar un estudio de investigación respecto al consumo energético en tres ámbitos cotidianos (hogar, trabajo y transporte), que se materializará en una publicación, de la que se van a editar 800 ejemplares.
A partir de los resultados se va a elaborar una guía práctica y una herramienta de sensibilización, un calendario medioambiental, que se repartirá entre 800 destinatarios con el objetivo de fomentar el ahorro energético.
Los objetivos específicos son:
- Desarrollar actuaciones frente al consumo de combustibles fósiles (carbón y derivados, productos petrolíferos, gas, etc.).
- Profundizar en las técnicas de reducción del consumo eléctrico.
- Proporcionar herramientas para potenciar los biocombustibles.
- Impulsar actuaciones para incentivar la sustitución de equipos, maquinaria y vehículos obsoletos e ineficientes energéticamente.
- Profundizar en el conocimiento de las buenas conductas en gestión de residuos y utilización de puntos limpios.
- Facilitar las técnicas de reducción de las emisiones de CO2 a la atmósfera.
- Aportar instrumentos para fomentar las energías renovables.