En proyecto se enfoca en la capacitación de líderes y formación del personal dedicado al manejo de recursos, así como a difundir lo que implica la declaración de Reserva de Biosfera, con el fin de involucrar a la población en la gestión de la misma.
En proyecto se enfoca en la capacitación de líderes y formación del personal dedicado al manejo de recursos, así como a difundir lo que implica la declaración de Reserva de Biosfera, con el fin de involucrar a la población en la gestión de la misma.
La Reserva de Biosfera del Bosque de Mbaracayú abarca 300.000 hectáreas de bosque atlántico interior y cerrado. El área afronta problemas ambientales que ponen en peligro la adecuada conservación de sus recursos y además, confluyen culturas indígenas de dos etnias diferentes, una paraguaya y otra brasileña, hecho que complica la consolidación de un tejido que asuma el concepto “Reserva de Biosfera”.
En este contexto, el proyecto se enfoca en la capacitación de líderes y formación del personal dedicado al manejo de recursos, así como a difundir lo que implica la declaración de Reserva de Biosfera, con el fin de involucrar a la población en la gestión de la misma. Con ello se pretende potenciar la identidad como grupo privilegiado por ser parte de la reserva, logrando que esta identificación tenga un impacto en la reducción de los problemas ambientales.
Asimismo, se promoverá el intercambio de experiencias e información con la Reserva de Biosfera de Monfragüe, enriqueciendo a ambas partes y reforzando los vínculos entre sus diversidades culturales y biológicas. De esta forma se pueden alcanzar experiencias pioneras, a escala internacional, de la aplicación de los principios del programa MaB y del concepto de Reservas de Biosfera.