Logo MITECO

Estudio de dos especies de corales presentes en el mar de Alborán

MITECO

Adaptación de dos especies de corales frente al cambio climático en el mar de Alborán.

“Monitorización de la temperatura superficial del mar y seguimiento de corales en espacios RN2000 de la D.M. Estrecho-Alborán como caso de estudio de adaptación al cambio climático” es un proyecto de la Asociación Hombre y Territorio que cuenta con la colaboración de la Fundación Biodiversidad.

El proyecto ha conseguido establecer tres estaciones de seguimiento de temperatura superficial del mar (entre la superficie y los 25 metros de profundidad) en tres espacios protegidos de la Demarcación Marina Estrecho-Alborán: Parque Natural del Estrecho, Paraje Natural Acantilados de Maro-Cerro Gordo y Punta de la Mona y Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar.

De forma paralela, se han establecido estaciones de seguimiento y control de corales como indicadores de las fluctuaciones de temperatura del mar: así, se han incluido localizaciones con especies endémicas y amenazadas (coral naranja Astroides calycularis y madrépora del Mediterráneo Cladocora caespitosa) y con presencia cercana de especies de reciente colonización (Oculina patagonica y el alga Rugulopteryx okamurae).

 

autor: HYT

Linea de actuación:

Causas de pérdida de biodiversidad

Estado:

Finalizado

Fecha de ejecución:

2017

Fecha de finalización:

2018
Asociación Hombre y Territorio (HYT)
programa

Estudio de dos especies de corales presentes en el mar de Alborán