Logo MITECO

Estudios básicos para la identificación de áreas marinas a proteger en el marco de la Red Natura 2000 en el talud continental de la costa del País Vasco (MarProtec)

MITECO

  • Se ha trabajado en la recopilación de información cartográfica de los fondos marinos para realizar una primera caracterización geomorfológica que sirviera para la identificación de aquellas zonas donde potencialmente puedan existir hábitats de interés comunitario.
  • Se describió la importancia y la necesidad de la declaración de áreas marinas protegidas para garantizar el estado de conservación del patrimonio natural marino.
  • Se anunciaron hitos e información de relevancia en el transcurso del proyecto: asistencia a reuniones, presentaciones en congresos, resultados parciales, figuras, mapas, etc.

Linea de actuación:

Ecosistemas marinos

Estado:

Finalizado

Fecha de ejecución:

2018

El principal objetivo pretende identifica nuevos espacios que contribuyan a la consecución de una red consolidada de espacios marinos de la Red Natura 2000 en el sureste Atlántico.

Los objetivos específicos son los siguientes:

  • Identificación y justificación de nuevas áreas a estudiar en las campañas de INTEMARES.
  • Elaboración de una propuesta de ordenación que serán necesarios para las futuras propuestas de Lugares de Interés Comunitario.
  • Identificación e inventario de información cartográfica ambiental y de usos del medio marino.
  • Implementación de una herramienta para la planificación sistemática de la conservación (MARXAN). a partir de la integración de información ambiental, usos y servicios del ecosistema.
  • Definición y evaluación de diferentes escenarios de conservación.
  • Interpretación de resultados y elaboración de informe.
  • Acciones de difusión de los resultados.

El proyecto MarProtec de la entidad AZTI, ha trabajado en la recopilación de información cartográfica de los fondos marinos para realizar una primera caracterización geomorfológica que sirviera para la identificación de aquellas zonas donde potencialmente puedan existir hábitats de interés comunitario. El proyecto ha formado parte de los proyectos complementarios al LIFE INTEMARES, ya que la entidad ha estudiado las siguientes zonas protegidas situadas en la zona sureste del Golfo de Bizkaia: San Juan de Gaztelugatxe, Deba-Zumaia y la Zona de Especial Protección para las Aves de la Ría de Mundaka – Cabo de Ogoño.

programa
linea de actuación

Estudios básicos para la identificación de áreas marinas a proteger en el marco de la Red Natura 2000 en el talud continental de la costa del País Vasco (MarProtec)