El objetivo es la realización de un estudio demostrativo sobre el conocimiento local del manejo que realizan los viticultores ubicados en el entorno de Doñana y que contribuyen a la conservación del espacio natural.
El objetivo es la realización de un estudio demostrativo sobre el conocimiento local del manejo que realizan los viticultores ubicados en el entorno de Doñana y que contribuyen a la conservación del espacio natural.
También se aprovechará para difundir la viabilidad ambiental y social de este cultivo en el entorno de un espacio protegido, y se propondrán nuevas medidas que favorezcan la permanencia de estos viñedos, reconocidos como áreas agrarias de alto valor natural.
Los objetivos específicos son:
- Identificar, recopilar y ordenar el conocimiento de los viticultores del viñedo tradicional del área socioeconómica de Doñana.
- Contribuir al mantenimiento de la biodiversidad agraria.
- Fomentar el uso sostenible de los recursos en el cultivo.
Las actividades a realizar en el marco de la iniciativa son:
- Realización de entrevistas a viticultores.
- Búsqueda de bibliografía en diferentes fuentes de información.
- Trabajo de campo, consistente en visitas técnicas para la recogida de datos in situ y la realización de muestreos. Las visitas tendrán lugar coincidiendo con los distintos estados fenológicos del viñedo.
- Elaboración del informe con los resultados del proyecto. El texto recogerá, entre otros contenidos, recomendaciones prácticas para el uso sostenible de los recursos en los viñedos.