El proyecto consiste en el estudio integral de la huella de carbono aplicable a alojamientos rurales, de forma que se puedan calcular las emisiones de CO2 del establecimiento como indicador de sostenibilidad del mismo.
El proyecto consiste en el estudio integral de la huella de carbono aplicable a alojamientos rurales, de forma que se puedan calcular las emisiones de CO2 del establecimiento como indicador de sostenibilidad del mismo.
Los resultados se expresarán en unidades funcionales representativas de la actividad (noche, persona, año, etc.), creando una metodología estándar aplicable a este subsector.
Se busca así aumentar la competitividad y diferenciación de la oferta turística de interior del subsector del alojamiento rural en Castilla-León y Extremadura, por medio de acciones que encaminen la gestión de los alojamientos hacia la mejora de su sostenibilidad ambiental, gracias al control y la minimización de sus emisiones de CO2.
Los objetivos específicos son:
- Determinar una sistemática verificable y validada para poder calcular la huella de carbono de un alojamiento rural tipo.
- Identificar, caracterizar, analizar y valorar impactos de la huella de carbono de un alojamiento rural tipo a escala local sobre los valores de los espacios Red Natura 2000 en Castilla-León y Extremadura.
- Describir medidas preventivas, de mitigación y/o compensación de impactos de la huella de carbono de estos establecimientos.
- Divulgar los resultados a otras comunidades autónomas.
- Difundir la información a los medios de comunicación, además de publicar un artículo en una revista de turismo o medio ambiente de ámbito nacional.
La información recabada gracias a los trabajos de campo será analizada para la obtención de resultados y la elaboración de conclusiones. Los informes que se elaboren serán remitidos a las consejerías competentes en la materia de las distintas comunidades autónomas, así como a la Oficina Española de Cambio Climático dependiente del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA). También se enviará la información a los organismos y entidades relacionados con la actividad turística.