El proyecto pretende dotar de criterios sostenibles a los actores relacionados con la importación de biocombustibles de países en desarrollo, para que éstos no tengan una incidencia negativa sobre el desarrollo de la población del Sur.
El proyecto pretende dotar de criterios sostenibles a los actores relacionados con la importación de biocombustibles de países en desarrollo, para que éstos no tengan una incidencia negativa sobre el desarrollo de la población del Sur.
Con este fin, se llevarán a cabo tres Estudios de Caso (Nicaragua, Perú y Tanzania), así como acciones de sensibilización en relación al tema de la incidencia de los biocombustibles en el desarrollo. Además, se promoverán espacios de reflexión y debate entre actores españoles e internacionales, mediante la celebración de reuniones y de un taller internacional sobre la incidencia de los biocombustibles en el desarrollo, con la participación de las contrapartes locales del proyecto.
También se promoverá la profundización en la problemática biocombustibles-desarrollo y la generación de propuestas de mejora desde el ámbito de la investigación para el desarrollo. Para ello se apoyará la creación de una Red Interuniversitaria Norte-Sur, que fomente líneas de investigación en materia de sostenibilidad de biocombustibles desde la óptica del desarrollo y la sostenibilidad.
Los beneficiarios del proyecto son los actores públicos y privados españolas e internacionales, relacionados con los biocombustibles y la población más pobre del Sur relacionada con los mismos, en especial las mujeres y los habitantes de zonas rurales.