El principal objetivo del proyecto consiste en implementar un programa de gestión adaptativa de lucha contra la desertificación en base a las relaciones ecológicas entre funcionalidad y diversidad del ecosistema en medios semiáridos degradados del sureste peninsular.
El principal objetivo del proyecto consiste en implementar un programa de gestión adaptativa de lucha contra la desertificación en base a las relaciones ecológicas entre funcionalidad y diversidad del ecosistema en medios semiáridos degradados del sureste peninsular.
También se analizará cómo interacciona la funcionalidad y la diversidad del ecossitema con las actividades de reforestación para la restauración de los mismos.
Más concretamente, se presente definir las estrategias la restauración y la gestión de las zonas restauradas, de modo que se optimice su funcionalidad y se incremente la diversidad global del ecosistema.
Las actuaciones concretas previstas son las siguientes:
- Estudio de la relación entre el éxito de una reforestación realizada en un proyecto piloto y la funcionalidad-diversidad de las unidades ambientales de actuación.
- Comparación entre una cuenca degradada y otra reforestada.
- Estudio de la relación entre el estrés que pueden sufrir las especies vegetales naturales con el grado de funcionalidad-diversidad de los ecosistemas.
- Elaboración y establecimiento de protocolos de cultivo para determinadas especies vegetales.
- Evaluación de la resistencia al estrés hídrico y patrón de crecimiento de las especies estudiadas.