Las más de 65.000 hectáreas de la Sierra de la Culebra albergan la población de mayor densidad de lobo ibérico (Canis lupus signatus) de la Península Ibérica y de todo el territorio de la Unión Europea. De ahí que desde el Ayuntamiento de Puebla de Sanabria se trabaje en la puesta en marcha de un proyecto dirigido a la construcción de un “Refugio del Lobo”, esto es, un espacio temático de divulgación.
Las más de 65.000 hectáreas de la Sierra de la Culebra albergan la población de mayor densidad de lobo ibérico (Canis lupus signatus) de la Península Ibérica y de todo el territorio de la Unión Europea. De ahí que desde el Ayuntamiento de Puebla de Sanabria se trabaje en la puesta en marcha de un proyecto dirigido a la construcción de un “Refugio del Lobo”, esto es, un espacio temático de divulgación.
Entre las misiones de este proyecto se incluyen las actuaciones de recuperación de la especie, el impulso decisivo al desarrollo sostenible de la zona con base en el turismo de naturaleza y la realización de una labor de divulgación sobre la figura del lobo, concienciando al público sobre su importancia para la biodiversidad en España.
El proyecto tiene, asimismo, un componente transnacional, siendo Robledo limítrofe con el Parque Natural de Montesinho, lugar en el que se conserva la mayor población de lobo ibérico en Portugal.