La iniciativa pretende establecer el mapa español de pureza genética de la perdiz roja por comarcas provinciales, estudiando la tendencia de las poblaciones para mantener su pureza o remitir la contaminación.
La iniciativa pretende establecer el mapa español de pureza genética de la perdiz roja por comarcas provinciales, estudiando la tendencia de las poblaciones para mantener su pureza o remitir la contaminación.
El proyecto forma parte de un gran estudio que se realizará en las campañas cinegéticas de 2009/2010, 2010/2011, 2011/2012 y 2012/2013. En cada una de ellas se realizará un estudio de entre ocho y catorce provincias, sectorizadas en unas quince comarcas.
Se pretende también iniciar una campaña de sensibilización entre las sociedades de cazadores federadas, para solicitar su colaboración en la obtención de una serie de datos y muestras biológicas imprescindibles para la caracterización genética y para establecer el mapa nacional de pureza de la especie.
Como actuación complementaria se realiza un estudio sanitario de las poblaciones de perdices, centrado principalmente en la detección de presencia/ausencia e intensidad de enfermedades parasitarias propias de la especie, tanto en estado silvestre como en cautividad.
El conjunto de actuaciones se desarrollará de la siguiente manera:
Actividad 1: Campañas de concienciación del colectivo de cazadores federados.
Actividad 2: Toma de datos y muestras biológicas en cada comarca provincial.
Actividad 3: Análisis genético de las muestras biológicas, según un mismo protocolo basado en 19 marcadores para todos los laboratorios).
Actividad 4: Elaboración de mapas, georreferenciación y tablas de resultados de las comarcas y provincias testadas durante la primera temporada.
Actividad 5: Publicación, entrega y difusión de resultados.