La iniciativa busca contribuir al desarrollo sostenible de la Reserva de Biosfera Valle de Laciana, mediante la puesta en valor del patrimonio, el paisaje y la biodiversidad, por medio del desarrollo de algunas de las actividades planteadas en el Plan Estratégico de Turismo y el Plan de Acción de la Reserva de Biosfera.
La iniciativa busca contribuir al desarrollo sostenible de la Reserva de Biosfera Valle de Laciana, mediante la puesta en valor del patrimonio, el paisaje y la biodiversidad, por medio del desarrollo de algunas de las actividades planteadas en el Plan Estratégico de Turismo y el Plan de Acción de la Reserva de Biosfera.
La Fundación Laciana Reserva de Biosfera ha elaborado estos planes que fijan una serie de actividades respetuosas con el medio ambiente y atractivas para los visitantes y turistas.
Con el desarrollo de este proyecto se pretenden llevar a cabo dos actividades, la primera contemplada en el Plan Estratégico de Turismo, y una segunda que de continuidad a la gestión técnico-administrativa de la Reserva de Biosfera. Por un lado se busca llevar a cabo el mantenimiento de varias rutas de senderismo y, por otro, dotar al órgano gestor de la Reserva de Biosfera Valle de Laciana con personal técnico para la realización de estas y otras actividades, entre ellas la búsqueda de formas de financiación para la Reserva de Biosfera.
En relación al mantenimiento de rutas de senderismo, se trata de tres rutas de montaña que actualmente están marcadas y señalizadas. El mantenimiento consistirá en el desbroce de la vegetación sobre la traza de sendas y pistas, la reposición de los hitos de señalización deteriorados y de las indicaciones de dirección en los cruces de la ruta. Las rutas que se pretende acondicionar son la Ruta de la Zamora, la Ruta de Cuetonidio y la Ruta de la Braña de Robles.
De esta forma se logra potenciar el valor turístico de la zona y además se crean discontinuidades de combustible que mejoran la protección contra incendios.