Logo MITECO

Modelización del impacto del cambio climático sobre la biodiversidad vegetal ibérica

MITECO

Basado en una innovadora técnica que permite predecir la distribución actual de las especies y proyectarla bajo las condiciones ambientales futuras.

Basado en una innovadora técnica que permite predecir la distribución actual de las especies y proyectarla bajo las condiciones ambientales futuras.

Se tiene previsto aplicar la metodología de Modelización de Nicho Ecológico para 650 especies vegetales ibéricas y en parques nacionales de montaña, lo cual permite predecir la distribución actual de las especies y proyectarla bajo las condiciones ambientales futuras.

Los modelos se van a calibrar bajo condiciones climáticas actuales para luego ser proyectados a seis escenarios de cambio climático diferentes desarrollados por el Panel Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC), para 2020, 2050 y 2080. Así, el fin último de este proyecto es determinar:

  1. Cambios en la distribución potencial de especies vegetales de la Península Ibérica y de nuevas áreas a conservar por su potencial de albergar la biodiversidad vegetal en el futuro.
  2. El impacto potencial de 25 especies alóctonas invasoras.
  3. Impactos específicos sobre la biodiversidad vegetal de los parques nacionales seleccionados.

La Península Ibérica, con los colores modelizado por una aplicación informática

Linea de actuación:

Causas de pérdida de biodiversidad

Estado:

Finalizado

Fecha de ejecución:

2010

Fecha de finalización:

2010
Amigos de la Tierra España
programa

Modelización del impacto del cambio climático sobre la biodiversidad vegetal ibérica