Logo MITECO

Movilización sostenible de los recursos de la dehesa y del monte mediterráneo. La certificación forestal en los nuevos mercados

MITECO

 Proyecto que busca poner en valor el monte mediterráneo y la dehesa, y movilizar sus productos a través de la certificación forestal.

El proyecto “Movilización Sostenible de los recursos de la Dehesa y del Monte Mediterráneo. La Certificación Forestal en los Nuevos Mercados”, que PEFC España va a desarrollar bajo el lema “Dinamiza Dehesa Sostenible”, propone una serie de acciones durante el período de ejecución de un año para poner en valor el monte mediterráneo, la dehesa y sus productos, a través de la certificación forestal.

La iniciativa se estructurará en tres fases: planificación de la gestión forestal sostenible, certificación del territorio y certificación y comercialización de los productos, y contará con un elemento transversal: la comunicación y sensibilización.

El objetivo es potenciar la implantación de instrumentos de gestión que promuevan la conservación, el mantenimiento y la regeneración de unos ecosistemas únicos en el mundo, que albergan una gran biodiversidad, contribuyen a la mitigación del cambio climático y presentan unos valores socioeconómicos excepcionales, pero que, a su vez, son frágiles, vulnerables y han estado sometidos a una gran degradación.

La aplicación de estos instrumentos ágiles, realistas, medibles, auditables y certificables, son el primer paso para la movilización en la cadena de valor de recursos forestales como el corcho, la leña y la biomasa, los productos alimentarios, etc., con garantías de origen sostenible.

Este proyecto se desarrollará en regiones donde se encuentran localizada la dehesa y el monte alcornocal, así como las industrias de producción y transformación de estos productos, es decir, Andalucía, Castilla y León, Cataluña y Extremadura.

Se potenciará el establecimiento de sinergias entre los principales agentes público-privados de estas regiones para facilitar el intercambio de experiencias avanzadas en planificación, producción y comercialización de productos de origen sostenible certificado.

En el marco de la iniciativa se promoverá la certificación forestal como herramienta de ecoinnovación capaz de dotar de un valor añadido y mejorar la competitividad de las materias primas y productos del sector, y se consolidará la creación de una oferta y una demanda de productos sostenibles certificados fijadores de CO2. La movilización de los recursos de la dehesa y del alcornocal y la promoción de la certificación en estos ecosistemas, contribuirán a la dinamización del sector y a la creación de empleo verde y desarrollo de las comunidades rurales de estas regiones.

También se comunicarán los valores ambientales y socioeconómicos de la dehesa y el monte alcornocal, así como la importancia de la certificación de sus productos como oportunidad y posicionamiento ante las nuevas demandas de sostenibilidad de los mercados nacionales e internacionales (empresas bodegueras, sector gourmet, rehabilitación e interiorismo, etc.).

El desarrollo de este proyecto promoverá decididamente la certificación forestal en las regiones donde se va a llevar a cabo, lo que impulsará la gestión multifuncional y sostenible de estos territorios y reportará claros beneficios ambientales.

Los beneficios ambientales que se incentivan con la certificación forestal están directamente relacionados con los criterios paneuropeos de gestión forestal sostenible: la mejora de los recursos forestales y su contribución a los ciclos del carbono (y a la mitigación del cambio climático), la mejora de la salud y vitalidad de los ecosistemas forestales (especialmente importante es la prevención de enfermedades como la “seca”), la potenciación de las funciones productivas y de protección en la gestión del bosque (principalmente suelo y agua), la conservación de la biodiversidad y el mantenimiento de las funciones sociales y económicas.
 

Presentación del proyecto en el marco de la feria agropecuaria Salamaq.

Linea de actuación:

Causas de pérdida de biodiversidad

Estado:

En ejecución

Fecha de ejecución:

2014

Fecha de finalización:

2015
Asociación para la Certificación Española Forestal - PEFC España
programa

Movilización sostenible de los recursos de la dehesa y del monte mediterráneo. La certificación forestal en los nuevos mercados