Piensaenclima nació con el fin de analizar las políticas e impactos de las mayores empresas de cinco sectores de consumo, en términos de cambio climático, atendiendo a los procesos de producción y al ciclo de vida de los productos.
Piensaenclima nació con el fin de analizar las políticas e impactos de las mayores empresas de cinco sectores de consumo, en términos de cambio climático, atendiendo a los procesos de producción y al ciclo de vida de los productos.
La iniciativa pretendía estimular la mejora en la gestión de las empresas analizadas y así obtener indirectamente cambios en los patrones de producción para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero debidas al consumo, fabricación y uso de los productos de los sectores seleccionados.
En definitiva, el objetivo era introducir señales en el mercado a través del consumo responsable, para que las empresas de los sectores objetivo adoptaran prácticas y políticas más sostenibles con respecto al cambio climático.
A cierre de proyecto se ha logrado:
- Evaluar el comportamiento frente al cambio climático de las mayores empresas de determinados sectores de consumo, gracias al desarrollo de una metodología bastante rigurosa y reforzada por Climate Counts.
- Informar a los consumidores sobre los resultados del análisis, con objeto de permitir que dispongan de criterios para escoger con criterios de cambio climático, gracias al esfuerzo realizado en la difusión.
- Elaborar una página web y editar una guía de bolsillo.
- Informar a las empresas analizadas sobre el proceso, el método y los resultados del análisis, para facilitarles la mejora de su gestión del cambio climático, gracias a la propia evaluación y a la elaboración de los informes sectoriales.
- Formar a futuros profesionales de la gestión empresarial sobre la manera de minimizar el impacto de las empresas en el clima, gracias a la presentación y distribución de los casos de estudio.