El objetivo general del proyecto es mejorar la sostenibilidad económica y ambiental de las dehesas mediante la formación de los responsables de su gestión.
El objetivo general del proyecto es mejorar la sostenibilidad económica y ambiental de las dehesas mediante la formación de los responsables de su gestión.
Se trata de crear herramientas de transmisión del conocimiento generado por la investigación para proporcionar capacitación a los trabajadores del sector.
Los trabajadores a los que van destinadas las acciones son:
- Técnicos con titulación universitaria (principalmente ingenieros técnicos o técnicos superiores, agrónomos o forestales) dedicados al asesoramiento de gestión explotaciones de dehesa.
- Titulares de explotaciones de dehesa que toman las decisiones en cuanto a la gestión de las mismas y, por lo tanto, también sobre su sostenibilidad.
- Trabajadores responsables de la gestión total o parcial de las dehesas de la explotación en que trabajan.
La normativa ambiental que atañe a la gestión de las dehesas es amplia, variada y dinámica, por lo que los gestores deben conocerla para realizar su actividad.