Este Programa considera fundamental intensificar la capacitación de los profesionales y voluntarios de la cooperación para la integración de la sostenibilidad ambiental en los programas y proyectos de la cooperación española.
Este Programa considera fundamental intensificar la capacitación de los profesionales y voluntarios de la cooperación para la integración de la sostenibilidad ambiental en los programas y proyectos de la cooperación española.
La necesidad de integrar el medio ambiente en el desarrollo nunca ha sido más urgente. Las privaciones ambientales de aquellas personas que viven bajo condiciones de pobreza deben ser abordadas dentro de las actividades de desarrollo.
El medio ambiente significa suelo (para cultivar), agua (para beber, lavar, irrigar cultivos), aire (para respirar), y una gran cantidad de alimentos y productos medicinales. Conservar el medio ambiente significa salvaguardar la producción de alimentos, la protección del aire y el agua de la contaminación así como el mantenimiento del sustento y la salud. Un medio ambiente degradado agudiza los problemas derivados de la pobreza y a su vez la pobreza agrava las situaciones de deterioro ambiental.
Para integrar la sostenibilidad en los proyectos de cooperación española, este proyecto propone elaborar documentos de capacitación y realizar jornadas y talleres de formación destinados a distintos actores de la cooperación española pertenecientes a ONGD.