Logo MITECO

Programa de seguimiento de la biodiversidad en espacios de montaña cantábricos de la Red Natura 2000 mediante la aplicación de SIG

MITECO

El proyecto tiene como objetivo cuantificar y modelizar las consecuencias de la disminución de la carga ganadera extensiva en la biodiversidad y paisaje de los puertos de montaña cantábrico, además de sus implicaciones en la recuperación del quebrantahuesos.

El proyecto tiene como objetivo cuantificar y modelizar las consecuencias de la disminución de la carga ganadera extensiva en la biodiversidad y paisaje de los puertos de montaña cantábrico, además de sus implicaciones en la recuperación del quebrantahuesos.

Para ello, haciendo uso de una herramienta SIG (Sistema de Información Geográfica), se selecciona un territorio experimental dentro del Parque Nacional Picos de Europa, donde se analizan la evolución biológica desde mediados del siglo XX hasta la actualidad. 

Asimismo, se utiliza la información gráfica existente en formato digital, los estudios ya desarrollados sobre algunas variables ambientales a utilizar y la información que pueden proporcionar los pastores.
 

Vista aérea del paisaje del Parque Nacional Picos de Europa, Asturias

Linea de actuación:

Ecosistemas terrestres

Estado:

Finalizado

Fecha de ejecución:

2008

Fecha de finalización:

2009
Fundación para la Conservación del Quebrantahuesos (FCQ)
programa
linea de actuación

Programa de seguimiento de la biodiversidad en espacios de montaña cantábricos de la Red Natura 2000 mediante la aplicación de SIG